• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con más de 41 mil firmas ciudadanas proponen impulsar #LeyInfluencer

Redacción Por Redacción
27 abril, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora de la Bancada Naranja, Indira Kempis, abrió las puertas del Senado de la República a integrantes de distintas plataformas digitales que solicitan la creación de una iniciativa de ley que regule la publicidad con creadores de contenido, “influencers” y figuras públicas en redes sociales y otras plataformas digitales, denominada #LeyInfluencer.

La legisladora por Nuevo León, así como el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, recibieron por parte de los creadores de contenido un archivo electrónico con 41 mil 530 firmas recabadas a través de la plataforma Change.org durante los últimos meses con la finalidad de que el Congreso de la Unión impulse una política pública que proteja a la ciudadanía y a consumidores de los productos y servicios ofertados por los “influencers” en redes sociales.

En conferencia de prensa realizada esta tarde en la Cámara de Senadores, la senadora Kempis asumió el compromiso de discutir este tema de manera abierta y plural con el resto de las fuerzas políticas representadas en el Senado de la República. “La discusión se tiene que abrir precisamente para que las reglas estén claras, para que todo sea transparente, no es malo promocionar algo, no podemos limitar la libertad de las personas de hacer uso de sus cuentas de redes sociales, sin embargo, sí es muy importante que se transparenten y que se diga con claridad, no pasa absolutamente nada, no tiene por qué estar oculto que hay publicidad pagada y que se le paga a las personas por promover o promocionar algo”, expuso.

“A pesar de que es un derecho emergente, porque son nuevas dinámicas digitales, es un derecho que se ha trabajado años atrás también en la televisión, la radio y los medios tradicionales. Entonces, es llevar la discusión que ya se ha tenido para radio y televisión en cuestión de publicidad, pero ahora en medios digitales, pero todavía tenemos que hacerle llegar esto a las y los senadores en pluralidad y tendríamos que abrir la discusión con ellos y ellas”, dijo.

La iniciativa ciudadana plantea cambios en la ley para definir el concepto de publicidad con creadores de contenido, obligar a los influencer a transparentar la publicidad de forma explícita, sensibilizar a la población consumidora de los riesgos y estafas de la publicidad e información engañosa, así como generar certeza legal para los influencers y las empresas.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes Maximilian Murck, director general de Tec-Check; Arturo Hernández, de “Los Supercívicos”; Héctor Trejo, de What The Fake; y Daniela Shmill, directora de campañas de Change.org.
AM.MX/fm

The post Con más de 41 mil firmas ciudadanas proponen impulsar #LeyInfluencer appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Avala Pleno reforma que sanciona uso de sustancias prohibidas en animales para consumo humano

Siguiente noticia

Telmex, de Carlos Slim, proveerá de telefonía e internet al AIFA

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Telmex, de Carlos Slim, proveerá de telefonía e internet al AIFA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.