• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con más de 41 mil firmas ciudadanas proponen impulsar #LeyInfluencer

Redacción Por Redacción
27 abril, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora de la Bancada Naranja, Indira Kempis, abrió las puertas del Senado de la República a integrantes de distintas plataformas digitales que solicitan la creación de una iniciativa de ley que regule la publicidad con creadores de contenido, “influencers” y figuras públicas en redes sociales y otras plataformas digitales, denominada #LeyInfluencer.

La legisladora por Nuevo León, así como el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, recibieron por parte de los creadores de contenido un archivo electrónico con 41 mil 530 firmas recabadas a través de la plataforma Change.org durante los últimos meses con la finalidad de que el Congreso de la Unión impulse una política pública que proteja a la ciudadanía y a consumidores de los productos y servicios ofertados por los “influencers” en redes sociales.

En conferencia de prensa realizada esta tarde en la Cámara de Senadores, la senadora Kempis asumió el compromiso de discutir este tema de manera abierta y plural con el resto de las fuerzas políticas representadas en el Senado de la República. “La discusión se tiene que abrir precisamente para que las reglas estén claras, para que todo sea transparente, no es malo promocionar algo, no podemos limitar la libertad de las personas de hacer uso de sus cuentas de redes sociales, sin embargo, sí es muy importante que se transparenten y que se diga con claridad, no pasa absolutamente nada, no tiene por qué estar oculto que hay publicidad pagada y que se le paga a las personas por promover o promocionar algo”, expuso.

“A pesar de que es un derecho emergente, porque son nuevas dinámicas digitales, es un derecho que se ha trabajado años atrás también en la televisión, la radio y los medios tradicionales. Entonces, es llevar la discusión que ya se ha tenido para radio y televisión en cuestión de publicidad, pero ahora en medios digitales, pero todavía tenemos que hacerle llegar esto a las y los senadores en pluralidad y tendríamos que abrir la discusión con ellos y ellas”, dijo.

La iniciativa ciudadana plantea cambios en la ley para definir el concepto de publicidad con creadores de contenido, obligar a los influencer a transparentar la publicidad de forma explícita, sensibilizar a la población consumidora de los riesgos y estafas de la publicidad e información engañosa, así como generar certeza legal para los influencers y las empresas.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes Maximilian Murck, director general de Tec-Check; Arturo Hernández, de “Los Supercívicos”; Héctor Trejo, de What The Fake; y Daniela Shmill, directora de campañas de Change.org.
AM.MX/fm

The post Con más de 41 mil firmas ciudadanas proponen impulsar #LeyInfluencer appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Avala Pleno reforma que sanciona uso de sustancias prohibidas en animales para consumo humano

Siguiente noticia

Telmex, de Carlos Slim, proveerá de telefonía e internet al AIFA

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Telmex, de Carlos Slim, proveerá de telefonía e internet al AIFA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.