• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con Memorias de viaje, la Orquesta Sinfónica Nacional mostrará la huella afroamericana en la música del continente

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), presentan su programa titulado Memorias de viaje, bajo la dirección del maestro Ludwig Carrasco, titular de la agrupación. Se llevará a cabo el viernes 20 de octubre a las 21:00 horas en el Teatro Juárez de la ciudad de Guanajuato y el domingo 22 de octubre, a las 12:15 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

Como parte de la edición 51 del Festival Internacional Cervantino (FIC), y en celebración de su 95 aniversario, la OSN ofrece un programa con obras de Samuel Barber, Daniel Ayala, Leonard Bernstein, Florence Price y Aaron Copland.

El programa contará con la obra El roble, de Prince, estreno en México que trata de un poema sinfónico que tiende más a lo contemplativo que a lo efusivo. A lo largo de El roble se percibe con claridad la influencia de la música alemana que Price debió asimilar a su paso por el Conservatorio de Nueva Inglaterra.

Florence Price nació en Little Rock, Arkansas, hija de un dentista y una profesora de música. Los esfuerzos propios y los de su familia le permitieron llegar al Conservatorio de Música de Nueva Inglaterra en Boston, donde realizó amplios y variados estudios que la convirtieron en compositora, pianista, organista y profesora de música.

Uno de los hitos más importantes de su carrera ocurrió en 1933 cuando la Orquesta Sinfónica de Chicago, bajo la batuta de Frederick Stock, interpretó la Sinfonía núm. 1, de Florence Price, siendo ésta la primera vez que una orquesta estadounidense importante tocaba una obra de una compositora negra.

De igual forma, la OSN presenta un “reestreno en tiempos modernos”. Se trata de la obra del compositor mexicano Daniel Ayala, la Suite sinfónica Mi viaje a Norteamérica.

De origen humilde, Ayala debió realizar oficios igualmente humildes mientras avanzaba en su carrera musical: se mencionan los de vendedor ambulante, repartidor de leche, limpiador de zapatos. El elemento de contraste radica en el hecho de que, después de dejar Abalá (su lugar de origen) y estudiar un tiempo en Mérida, Daniel Ayala llegó al Conservatorio Nacional de Música, donde estudió bajo la guía de una plantilla inmejorable de maestros: Silvestre Revueltas (1899-1940), Carlos Chávez (1899-1978), Manuel M. Ponce (1882-1948), Candelario Huizar (1883-1970), Julián Carrillo (1875-1965) y José Pomar (1880-1961).

Como intérprete, Ayala realizó en Yucatán importantes labores de dirección al frente de bandas, orquestas típicas y orquestas sinfónicas. Ya instalado en la capital del país, formó parte de la sección de violines de la Orquesta Sinfónica de México. Realizó, también, importantes labores en el ámbito de la enseñanza musical.

El resto del programa se compone de la obertura The School of Scandal (Escuela para el escándalo), Op. 5, de Samuel Barber, una breve aproximación sonora al entorno humano y social; tres episodios de danza del musical On the town, una de las obras más exitosas para teatro del director orquestal, pedagogo, gestor cultural y compositor estadounidense, Leonard Bernstein, y El Salón México, de Aaron Copland, quien se inspiró para su composición en el legendario recinto de baile del mismo nombre que conoció durante su primera visita a México en el otoño de 1932.

La agrupación musical del Inbal repetirá programa el domingo a las 12:15 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

►La entrada Con Memorias de viaje, la Orquesta Sinfónica Nacional mostrará la huella afroamericana en la música del continente se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El violinista Dan Zhu rendirá homenaje a Brahms en el Palacio de Bellas Artes

Siguiente noticia

México participará en la 60ª Bienal de Arte de Venecia 2024 con Nos marchábamos, regresábamos siempre, de Tania Ragasol y Erick Meyenberg

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

México participará en la 60ª Bienal de Arte de Venecia 2024 con Nos marchábamos, regresábamos siempre, de Tania Ragasol y Erick Meyenberg


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.