• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con obesidad, más de 24 millones de mexicanos: ONU

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de septiembre (AlMomentoMX).— En México, la obesidad en la población mayor de 18 años aumentó 3.8 millones entre 2012 y 2016, al pasar de 20.5 a 24.3 millones de personas, con lo que ocupa el sexto lugar de 150 países en el mundo, de acuerdo con un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En su informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2018, la FAO alertó que a nivel mundial la obesidad en adultos va en aumento, dado que uno de cada ocho son obesos, lo que equivale a 672 millones.

De acuerdo con el diario El Universal, la inseguridad alimentaria —la incertidumbre acerca de la capacidad de obtener alimentos— contribuye al sobrepeso y la obesidad, así como a la desnutrición, con lo que coexisten altas tasas de estas formas de malnutrición en muchos países.

Estados Unidos es el país con el mayor número de personas con obesidad, al registrar 93.8 millones; seguido de China con 72.9; Brasil con 33.1; India, 31.8; Rusia, 29.3, y México con 24.3. En contraste, entre los 27 países con menos de 0.1 millón están Belice y Andorra.

“El costo más alto de los alimentos nutritivos, el estrés que significa vivir con inseguridad alimentaria y las adaptaciones fisiológicas a la restricción de alimentos ayudan a explicar por qué las familias que enfrentan inseguridad alimentaria pueden tener un riesgo más alto de sobrepeso y obesidad”, indicó el informe.

El organismo de las Naciones Unidas advirtió que en todo el mundo, 38 millones de niños menores de cinco años sufren sobrepeso, en nuestro país la prevalencia de ese grupo fue de 5.2% en 2017, mientras que en 2012 era de 9%, con lo que este indicador se redujo 3.8% en los últimos cinco años.

Además de la inseguridad alimentaria, los cambios demográficos, sociales y económicos han conducido a una mayor urbanización y a cambios en los sistemas alimentarios, estilos de vida y hábitos alimentarios. Estas transformaciones han dado lugar a una “transición nutricional” en la que los hábitos se han volcado hacia un mayor consumo de alimentos altamente procesados e hipercalóricos, con un alto contenido de grasas saturadas, azúcares y sal, y un bajo contenido de fibra.

También interviene el alto costo de los alimentos. “Los alimentos nutritivos y frescos tienden a ser costosos, por lo tanto, cuando comienzan a escasear los recursos de los hogares destinados a la alimentación, las personas eligen alimentos menos costosos que, a menudo, tienen alta densidad calórica”, resaltó el informe.

AM.MX/dsc

The post Con obesidad, más de 24 millones de mexicanos: ONU appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¿Por qué el arranque del amistoso entre Inglaterra y Suiza será transmitido en blanco y negro?

Siguiente noticia

En este sexenio no se llegará a la meta de 4 millones de empleos: ManpowerGroup

RelacionadoNoticias

Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Siguiente noticia

En este sexenio no se llegará a la meta de 4 millones de empleos: ManpowerGroup


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.