• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con obras de jóvenes compositores, la Orquesta Sinfónica Nacional inició el 44 Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Con el estreno mundial de dos obras de compositores mexicanos y el estreno en México de una obra de un autor danés, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Liteeratura (Inbal) iniciaron las actividades del 44 Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez (Fimnme), la noche del viernes en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

El programa inaugural estuvo formado por las obras de estreno mundial Ágrafos (2020), de Erick Tapia, y Concierto para violín. Perpetuum mobile (2021), de Alejandro Romero; así como por Liminalidad del vacío, de Sonia Rodríguez, y el estreno en México del Concierto para percusión For a Change (1982), del danés Per Norgård, en el 90 aniversario de su nacimiento.

Al dar por inauguradas las actividades del Finmnme en su 44 edición –evento organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en el marco de la estrategia #VolveraVerte–, el coordinador nacional de Música y Ópera, José Julio Díaz Infante, agradeció la participación de intérpretes y compositores nacionales y extranjeros.

Después de dos años de contingencia sanitaria –dijo el funcionario— el festival regresa de manera completamente presencial con 45 actividades que incluyen 13 presentaciones en el interior de la República, lo que convierte a esta edición en una de las que mayor participación de los estados ha tenido hasta el momento.

El festival reúne, del 14 al 30 de octubre, 156 obras de 147 compositores que se presentarán en un total de 36 programas distintos. De ello serán 40 estrenos mundiales y 32 estrenos en México, y se contará con diversas actividades académicas, informó.

En seguida, con el beneplácito y el aplauso del público, inició el concierto inaugural, el cual contó con la colaboración del maestro José Luis Castillo como director invitado de la OSN. La sorpresa de los asistentes se acrecentó con un programa en el que destacó la presencia de jóvenes compositores mexicanos, con obras “de gran complejidad, de mucho estudio y compromiso”.

Abrió la sesión el estreno mundial de Ágrafos, de Erick Tapia, joven compositor de 31 años de edad, quien a través de una compleja –y lenta– orquestación plasmó en la partitura sus sentimientos acerca del encierro a causa de la COVID, que obligó a los seres humanos a vivir frente a una pantalla, algo similar a lo vivido por los antiguos ágrafos. La OSN reflejó esos vaivenes emocionales, lo que culminó en una gran explosión de sonidos a manera de catarsis.

Le siguió Liminalidad del vacío, obra de la compositora guanajuatense de 23 años de edad, Sonia Rodríguez, quien tiene ya una amplia experiencia en este tipo de festivales. Con la partitura, la OSN convidó al público un viaje por el espacio infinito con sonidos que evocaron el vacío cuántico, el umbral donde las cosas “pueden ser o ser, o ser otra cosa”.

“Liminalidad es una pieza que habla por sí misma, que busca dejar en el público un impacto emocional en el sentido de una experiencia de escucha; mi objetivo es inquietarlo, que cuestione la obra y el concepto de vacío en el que a veces vivimos”, expresó la artista, quien agregó: “Me pareció impecable la interpretación de la OSN; mostró el gran compromiso que tiene con los nuevos compositores mexicanos. Es un privilegio que esta orquesta aborde mi pieza y la de tantos jóvenes que buscamos un lugar en la música nueva”.

Posteriormente llegó el estreno mundial del Concierto para violín. Perpetuum mobile (2021), de Alejandro Romero (México, 1970), obra que transita entre lo clásico y lo contemporáneo. Fue escrita para el violinista Cuauhtémoc Rivera, quien participó como solista invitado. Integrada por tres movimientos, la OSN ejecutó puntualmente la partitura y la llevó por sus diferentes tipos de colores orquestales, en franco diálogo con el solista.

La sesión cerró con el estreno en México del Concierto para percusión. For a Change, del danés Per Norgård, en el 90 aniversario de su nacimiento. Aquí tomó parte como solista el percusionista mexicano Diego Espinosa, quien contó para ello con un amplio dispositivo formado por cualquier cantidad de instrumentos de percusión al frente de la orquesta.

For a Change, escrita por el compositor danés en 1982, se basa en cuatro de los 64 procesos de mutación que propone el antiguo libro chino I Ching. La OSN, en complicidad con el percusionista, llevó esos cuatro procesos de transformación a la sonoridad, secuencias que van desde una situación aparentemente sin solución hasta tomar un respiro, aunque sea este temporal, según describió en su momento el propio compositor homenajeado.

El 44 Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez inició así sus actividades, las cuales se prolongarán hasta el 30 de octubre en diversos foros de la capital y en el interior del país.

El cargo Con obras de jóvenes compositores, la Orquesta Sinfónica Nacional inició el 44 Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Perspectivas al muralismo reúne fotografías, bocetos, documentos y obras de caballete para conocer los orígenes de este movimiento

Siguiente noticia

El Museo de Arte Moderno celebra el centenario del muralismo con curso en varias sesiones

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El Museo de Arte Moderno celebra el centenario del muralismo con curso en varias sesiones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.