• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con políticas trasnochadas, venganzas y soberbia, El Ganso lleva al país al despeñadero

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2021
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
67
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / De pesadilla

• Con políticas trasnochadas, venganzas y soberbia, El Ganso lleva al país al despeñadero

Miguel A. Rocha Valencia

En medio de la crisis económico-financiera, política, sanitaria y de seguridad que vive el país, estamos a punto de dar el “paso de la muerte” en una de las instituciones que sostienen con precariedad la estabilidad de las finanzas públicas mediante el control de inflación y cambio de moneda, justo cuando más se ven amenazadas.

Decía Jesús González Gortázar, charro y político jalisciense que “cambiar de caballo a mitad del río es lo peor que se puede hacer”. Y así se hará el relevo en el Banco de México, donde, además, no asumirá uno de los experimentados que ya ocupan una subgubernatura como Irene Espinosa (propuesta por Enrique Peña), Gerardo Esquivel o Jonathan Ernest Heath, economistas con diferentes puntos de vista, pero palomeados por quien hoy se dice presidente de la República.

Asumirá Victoria Rodríguez Ceja, empleado del machuchón de Palacio y cuya experiencia mayor es la subsecretaría de Egresos de Hacienda, es decir, sabe gastar, no recaudar, pero es de las confianzas del Ganso y seguramente le será fiel “en lo próspero y lo adverso”, es decir, obediencia ciega.

Y ese es el tema que aún con el sistema de votación dentro del Consejo del Banco central, estará la mano negra de quien desea manejar los recursos de la institución a su muy personal interés, que no del país. Con ello, el mesías de la 4T tendrá todo el dinero de Hacienda y los del Banxico ya que seguramente Gerardo Esquivel, se sumará a las decisiones que le dicten a Rodríguez Ceja desde Palacio Nacional.

Eso es grave tanto que ya afecta a la convertibilidad del peso y con ello al monto de la deuda externa que, si ha bajado, es porque se fueron del país más de 300 mil millones de pesos que estaban colocados en documentos gubernamentales.

Para colmo, el proceso inflacionario afectará necesariamente sobre todo porque por Ley, subirán los precios y tarifas de los servicios de gobierno a partir del uno de enero de 2022, desde prediales hasta pasaportes y demás, por lo que a la acumulada de fin de este año que andará por el ocho por ciento deberá sumarse ese incremento que no es estacional sino para todo el ciclo.

La instabilidad por agentes externos se agudizará por la incertidumbre acerca de cuál será el manejo del Banco de México, si se convertirá en la caja aldeana que busca la 4T o se mantendrá con la estabilidad financiera de una institución central.

Al primer sesgo de manejo político en la institución, se nos va a venir una avalancha internacional, especialmente el reclamo de deuda externa expresada en dólares y si eso ocurre, será una pesadilla de mayores proporciones que con Ernesto Zedillo y el efecto Tequila, porque, además, no habrá quien nos vuelva a respaldar, con todo y lo que se diga se rescató a la banca privada con el Fobaproa.

Si de eso se tratara, la actual administración ya “debe” tres billones de pesos adicionales y presuntamente sin pedir dinero prestado, uno de esos billones por su necedad de meter dinero bueno al malo de Pemex. Si los 27 mil millones que le ha inyectado el Ganso a la paraestatal incluyendo quita de impuestos, los invirtiera o incluso los regalara, tal vez serían de mayor utilidad; son cerca de 550 mil millones de pesos que hasta el momento a nadie benefician pues la deuda aumenta y las pérdidas también.

Respecto a las inversiones, está dicho con el retiro de 33 de 50 países con intereses de colocación en México. Al menos para 2021 dejaron de llegar cerca de siete mil millones de dólares y de los mexicanos, la advertencia es que esperarán mejores tiempos, es decir luego del 2024, además de llamar al mesías tropical a reconsiderar la reforma energética que inhibirá nuevas colocaciones y afectará las existentes.

Todo está listo, si la 4T rectifica podría haber mejoras, de lo contrario, será una pesadilla.

Por Mi Raza Hablará el Espíritu

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Por la pandemia, los ricos, más ricos y los pobres, más pobres

Siguiente noticia

A 13 días de la Filípica de Fayad, paz y concordia en el PRI

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Eso de la intervención militar de EU en México ya está autorizado

6 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Todo está listo para que 4T tenga a su servicio al poder Judicial

5 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Cantaleta contra Zedillo, Calderón o Peña, no explican fracaso y abuso de la 4T

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

A 13 días de la Filípica de Fayad, paz y concordia en el PRI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.