• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con solidaridad se podrá asegurar que las vacunas sean un bien común: Ricardo Monreal

Redacción Por Redacción
28 enero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que, en momentos en los que se han enfrentado grandes tragedias como el Holocausto o la pandemia por Covid-19, la solidaridad tiene un peso específico en la recuperación de la esperanza.

Durante la inauguración del Acto de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto y en recuerdo de Don Gilberto Bosques Saldívar, el senador consideró que “para asegurar que las vacunas sean un bien común que pertenezca a toda la humanidad y llegue a cada ser humano, se requieren gobiernos solidarios, con gobernantes solidarios”.

Monreal Ávila subrayó que en momentos de crisis y de turbulencias es cuando el ser humano muestra su grandeza para salir adelante.

Frente a la pandemia que hoy nos azota, que infunde grandes miedos y nos llena de incertidumbre sobre el futuro, agregó, debemos recordar que hubo episodios de la historia en que estos sentimientos eran terribles; sin embargo, la solidaridad y la esperanza ayudaron a superarlos.

Destacó que a 76 años del fin de la Segunda Guerra Mundial es imprescindible continuar con los esfuerzos para recordar a las víctimas del Holocausto, a fin de que no se extinga la vida de los hombres y las mujeres que vivieron en carne propia esta tragedia.

Monreal Ávila reconoció la labor del personal diplomático que arriesgó no sólo su vida, sino su carrera y su prestigio para expedir salvoconductos y permitir que las personas perseguidas pudieran salir de esa “pesadilla viviente”. Especialmente, aplaudió a Gilberto Bosques, quien ayudó a más de 40 mil personas perseguidas por el nazismo y el franquismo.

En este sentido, el senador los equiparó con el personal de salud que combate la pandemia por Covid-19, quienes llevan meses poniendo en peligro sus vidas y las de sus familias para salvar a miles de personas contagiadas.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Héctor Vasconcelos, afirmó que, como sociedad, tenemos el imperativo moral de recordar, pues para muchos jóvenes alrededor del mundo, incluso en Europa, el Holocausto es una mera referencia histórica.

La única manera de defender al mundo del resurgimiento de tendencias racistas y supremacistas es recordando y asumiendo lo sucedido como experiencia personal, sentenció.

El presidente del Comité Central de la Comunidad Judía en México, Marcos Shabot Zonana, aseguró que hoy como cada año y gracias a la iniciativa del Senado de la República, se honra la memoria de seis millones de judíos, incluidos millón y medio de infantes que fueron exterminados.

“Reconocemos la labor de Gilberto Bosques, un gran diplomático que emitió visas que salvaron muchas vidas, durante la Segunda Guerra Mundial”.

Zui Itzhak Tal, embajador de Israel en México, afirmó que lo ocurrido en el Holocausto coloca una carga en nuestros hombros, por lo que debemos asegurarnos que las jóvenes generaciones aprendan hechos históricos, que analicen y hagan sus conclusiones, para que “la apatía de auto preservación a expensas del otro no prevalezca”.

El embajador de Alemania en México, Peter Tempel señaló que sólo con la escritura, historia y memoria, se puede hacer tangible la verdad para las futuras generaciones. “Hoy la vida judía forma parte de Alemania, así como su historia y cultura”.

Al agradecer al Senado por realizar este evento, el embajador de Polonia en México, Maciej Tadeusz Zietara, indicó que este año en especial recordamos a los justos, a los que se opusieron al terror nazi y arriesgaron sus vidas ayudando a sus compatriotas judíos.

Recordamos a personajes justos como Gilberto Bosques, agregó, quienes en un sistema inhumano encontraron el valor y la determinación para apostar todo para ayudar a otros. “Los justos deberían ser nuestros guías para construir un mundo mejor”.

En el acto conmemorativo también se llevó a cabo la mesa redonda virtual “Intolerancia y Holocausto”, a cargo del director general del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, de la UNAM, Ricardo Raphael de la Madrid, en la cual se recordaron los hechos ocurridos en el campo de concentración “Auschwitz-Birkenau”.

AM.MX/fm

 

The post Con solidaridad se podrá asegurar que las vacunas sean un bien común: Ricardo Monreal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Cines no son espacios de contagio,piden su reapertura

Siguiente noticia

La campaña que oculta las nulas estrategias para evitar que cierre el Papalote Museo del Niño

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

La campaña que oculta las nulas estrategias para evitar que cierre el Papalote Museo del Niño


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.