• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con una exposición, el Museo Casa de Carranza da la bienvenida a la riqueza histórica y artística de Costa de Marfil

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Desde hace más de cinco décadas, la Fundación Fatou Sylla se ha encargado de promover por el mundo el arte marfileño de sus más de 60 etnias, así como el mosaico cultural de África en general. La riqueza histórica y creaciones artísticas de Costa de Marfil son exhibidas en la exposición temporal Côte d’Ivoire. Historia y modernidad, la cual abrió en el Museo Casa de Carranza (MCC).

El montaje, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y de las coordinaciones nacionales de Difusión, de Museos y Exposiciones y de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), contó con la participación de la Embajada de Costa de Marfil en México, la Fundación Fatou Sylla, por medio de la Maison de la Côte d’Ivoire, y la marca Etnia by Adiela Valencia.

Durante el acto de apertura, el director general para África, Asia Central y Medio Oriente de la Secretaría de Relaciones Exteriores, José Octavio Tripp Villanueva, dijo que el INAH es un compañero de ruta en muchos proyectos que realiza la cancillería en favor del patrimonio cultural; por ello, celebró esta exposición, la cual fortalece el vínculo de amistad entre ambos países.

En tanto, el embajador de Costa de Marfil en México, Ly Djérou Robert, expresó que otras exposiciones que se han organizado con el INAH para promover la cultura de su nación preceden a dicho montaje: “Esta muestra no solo es un viaje al descubrimiento del patrimonio de mi país, sino también al arte y la cultura, representadas en alrededor de 70 piezas entre trajes, máscaras, estatuas, cucharas, tambores, cuadros, retratos de la vida cotidiana y vestidos, tanto de carácter tradicional como modernos”, dijo.

A su vez, la titular del MCC, Karla Jaqueline Peniche Romero, mencionó que, con esta muestra, la referida fundación busca contribuir al desarrollo económico de Costa de Marfil, ya que los diseñadores de la marca Etnia, que participan en ella, venden sus obras y con ello no solo se garantiza su bienestar financiero, sino la preservación del conocimiento de técnicas antiguas en la elaboración de piezas para futuras generaciones.

En su intervención, la directora de la Maison de la Côte d’Ivoire, Adiela Valencia, indicó que la exhibición representa un hito con respecto al compromiso de celebrar la rica herencia histórica y artística de Costa de Marfil, ya que engloba en un mismo recorrido la tradición marfileña con la creatividad e innovación de los diseñadores, quienes trasladan esa herencia autóctona a obras modernas.

Bajo la curaduría de la propia Adiela Valencia y de Laura Patricia de León González, especialista del MCC, y la museografía de Saúl Rebollo Gallegos, apoyado por el equipo del museo y restauradores de la CNCPC, la muestra dispone de materiales de las cinco regiones de Costa de Marfil, en las que habita una gran variedad de grupos étnicos como los baulé, dan y sénoufo, entre otros.

El visitante podrá contemplar máscaras guro, que representan la sabiduría; las famosas máscaras vientre, que están dedicadas al espíritu de los antepasados; figuras antropomorfas baulé; “cullierres” o cucharas ceremoniales de uso femenino; y pinturas que divisan elefantes, animal sinónimo de sabiduría y poder en Costa de Marfil.

Paralelamente, se exhiben un bastón de mando con figura femenina, trajes tradicionales de la realeza, una puerta antigua baulé, trajes de la etnia sénoufo, peines de madera tallada; máscaras dan nguere, que simbolizan los espíritus del campo; y vestidos contemporáneos de la mencionada marca.

Resaltan también un textil tradicional korhogo con tinte mineral de la etnia sénoufo, máscaras kpelié para danza, un trono akam y una representación de bailarín zaouli de Manfla.

Côte d’Ivoire. Historia y modernidad permanecerá abierta hasta el 22 de octubre de 2023, en la Galería de Exposiciones Temporales del Museo Casa de Carranza (calle de Río Lerma No. 35, colonia Cuauhtémoc, Ciudad de México). Horario: martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas. Entrada gratuita, cupo limitado a 100 personas.

jpob

►La entrada Con una exposición, el Museo Casa de Carranza da la bienvenida a la riqueza histórica y artística de Costa de Marfil se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Joy Laville, figura influyente en la escena artística mexicana

Siguiente noticia

Concluye la décimo cuarta Bienal Internacional de Radio con la premiación de los mejores 18 programas

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Concluye la décimo cuarta Bienal Internacional de Radio con la premiación de los mejores 18 programas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.