• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con Xóchitl, se puede ganar

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2023
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

La presidencial Xóchitl Gálvez se sintió como en casa cuando llegó a la sede del PRI para reunirse con ex gobernadores y ex lideres del partido y cerrar con el encuentro con jóvenes.

Desde que llegó fue arropada por el priismo, el mismo que el líder nacional, Alejandro Moreno “Alito” le llama el priismo verdadero, por aquello de los que ya se fueron (a Morena) cuando veían que el barco (en 2018) se estaba hundiendo, vaya (ex gobernadores) agachones, cobardes y traicioneros (al entregar sus entidades).

Xóchitl se abrió de capa y a su estilo mandó su agradecimiento por hacerla suya en ese partido del que reconoció es formador de sus cuadros, vaya que el PRI si forma cuadros.

Dicen los que saben que, en su interior, doña Xóchitl soltó que ya chingaron porque la hicieron suya en el partido, y cuando los priistas hacen suya como su candidata, todos votaran por ella, en consecuencia para Alito con ese escenario hay una gran posibilidad de ganar el 2024.

El valor que los priistas la sientan como su candidata, ofrece la diferencia con el anterior del 2018, José Antonio Meade, que fue un candidato externo, en las venas del priismo no se sentía como hoy pasa con Xóchitl. Por eso la votación no correspondió al número de priistas.

Naturalmente que Xóchitl está convencida que el Frente Amplio por México del PERI, PAN y PRD le hayan abierto la puerta a la sociedad, pues ella no milita en ningún partido, pero que puede ser de todos, incluso más del PRI. Por eso los tricolores estallaron en el apapacho.

Una de las apuestas que ya trabajan en el armado del plan de gobierno, es el sector d ellos jóvenes, Alito había adelantado, antes, que ese sector de más de 40 millones de jóvenes, sin duda decidirá la elección.

Por ello Xóchitl Gálvez tiene en la mira destrabar esos enredos burocráticos y la falta de sensibilidad de los banqueros que ponen todos lo candados para los créditos hipotecarios y puedan adquirir una vivienda.

Alito fue muy claro cuando dijo que se decidieron por Xóchitl porque es una persona que da confianza y da certeza, le favorecieron los números y por ello en el Partido se tomó la decisión, y cuando se toma la decisión, se acaba la discusión.

Ello referente a la salida de la senadora Beatriz Paredes, cómo son las cosas, cuándo ella era la líder nacional del PRI, en el 2009, Alito encabezaba todas las encuestas para ser el candidato a gobernador de Campeche, y sopas, doña Beatriz le dio unas palmaditas y le dijo que no sería el candidato, que era una persona joven y que podía esperar. Hay que disciplinarse y así ocurrió.

Por eso, ella sabe que la decisión que se tomó por Xóchitl, era la mejor decisión para el partido, entonces por lógica se tenía que diciplinar, pues fue ella la que puso esos ejemplos.

Las encuestas con Xóchitl Gálvez como candidata del Frente del PRI, PAN y PRD la sitúan a un 10 por ciento de Morena en la Presidencial y a 6 por ciento en el Congreso, cifras que dan un acercamiento con aroma de grandes posibilidades que puedan ganar. Ya no existe la ventaja abrumadora que empezó en el 2018 AMLO, ya no hay tal. Los yerros y actos de corrupción en su gobierno y favorecer los millonarios contratos a los amigos de sus hijos, son los factores que han caído en su gobierno.

Que decir del rompimiento del gobernador de jalisco, Enrique Alfaro con su líder Dante Delgado, propietario de Movimiento Ciudadano. Ese factor coadyuvará, en un gran porcentaje para el Frente.

Por ejemplo, MC pudiese decir que tiene un 6 por ciento, y de ese el 83 por ciento es voto anti Morena, vaya 9 de cada 10 votos del partido naranja son votos en contra de Morena, entonces ese voto es útil y el 60 por ciento de esos votos son de Alfaro

La preocupación de Dante es que la salida de Alfaro se lleva un millón de votos y con ello se quedaran únicamente con millón y medio. Alfaro asegurará su candidatura para Jalisco por el frente que puede ser Clemente Castañeda y puede asegurar que hay 80 por ciento de refrendar.

Tal vez por eso Ricardo Monreal había adelantado que MC debería aliarse por su supervivencia, pues hoy la salida de Alfaro será un costo brutal para Dante y su partido.

Por eso, Alito dice que no tienen empacho en sentarse con él, pues saben qué, si logran los cuatro logos en la boleta con Xóchitl, el triunfo estaría ahí, solo se tendría que cuidar no cometer errores.

DEPENDERA LO QUE RESUELVA DE LA QUEJA MORENA PARA QUEDARME O IRME: EBRARD

Marcelo Ebrard dejó más que claro que no aprobará la cargada que hicieron en Morena para Claudia Sheinbaum.

Su ruta que tomará será hasta que resuelva el partido la impugnación que presentó sobre esos actos de permitir la intervención de los secretarios de Estado y de los gobiernos que se volcaron a apoyarla.

Que no puede aceptar que se pueda formalizar o naturalizar esas prácticas en el partido, pues entonces se estaría perdiendo todo lo logrado y la esencia por la lucha de muchos años.

Desde luego que Ebrard fue incansable en denunciar, junto con Ricardo Monreal el piso parejo y evitar las cargadas de los gobernadores y hasta secretarios de Estado, hoy Morena está entrampado con esa condicionante para que se quede.

Si bien adelantó que tiene la representatividad de votos, no se va al Senado ni a ningún cargo, pues ese no fue el objetivo.
Ebrard dejó muy en claro que si Morena avala esas prácticas de intervención de gobernadores y secretarios de Estado, entonces no hay nada que hacer para permanecer, es decir les dirá adiós.

Cuál sería lo grave si se va, bueno que hay unos 80 diputados y otro tanto de senadores de Morena, PT y Verde que se la jugarían con el y podrían cambiar, si se sal

Vamos a los comicios más grandes en la historia electoral del país, con un número de cargos públicos que se disputarán: ¡2 mil 246 cargos públicos!

Ganar la Presidencia de la República, ¡sí!, es un objetivo importante, quizás el más importante, pero necesitamos ganar también con nuestros aliados, la mayoría calificada del Congreso, la mayoría absoluta en los congresos locales en juego; las nueve gobernaturas en disputa, refrendar y ampliar nuestra presencia en la mayoría de los ayuntamientos por definir, al igual que en las alcaldías de la Ciudad de México y las juntas municipales del país.

De poco serviría al proyecto de transformación nacional que sólo ganáramos la Presidencia de la República, pero no la mayoría en el Congreso de la Unión ni en los congresos locales. La transformación sería una simple rehén de la restauración.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Radicalización de la narrativa política

Siguiente noticia

Marcelo con un pie fuera de Morena

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

¡Tiene visa todavía!, Lilly a Adán

15 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Da permisos a MrBeast, sin permiso de la Presidenta

14 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Sheinbaum: que informe EU las causas de la visa

13 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

9 mayo, 2025
José Antonio Chávez

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA

8 mayo, 2025
José Antonio Chávez

El mensaje es para Andrea Chávez, Macedonio y Monreal

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

Marcelo con un pie fuera de Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.