• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CONAGUA advirtió la llegada de dos huracanes; va uno

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2023
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

A principios de mayo pasado la CONAGUA en el marco de la Reunión Nacional de Protección Civil dió a conocer los pronósticos para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales en 2023 así como, las acciones de prevención.

El organismo normativo federal hidráulico dejó en claro que el periodo de ciclones durante el año será activo y una temporada más alta de lo habitual de huracanes en el Océano Pacífico, pero que en el Océano Atlántico se espera sea normal, y hasta un 10 % por debajo del promedio.

La Comisión Nacional del Agua como organismo administrativo desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales,- y creado en 1989,- tiene esa responsabilidad en el universo de la Protección Civil en México.

La misma entidad pública informó que al menos 5 ciclones tropicales habrán de impactar al País y que en el Océano Pacífico se esperan de 10 a 16 ciclones con ciertas características, “y al menos dos huracanes llegarían a las categorías 4 o 5 ( llegó OTIS ), y es que podría haber alguno más con similar capacidad de destrucción”.

En este sentido la CONAGUA también tiene en sus registros que VERACRUZ es de los Estados junto con Baja California Sur, Quintana Roo y Sinaloa con mayor actividad ciclónica para este 2023 y se espera que continúen las lluvias más allá de Noviembre.

La ubicación natural de México favorece a que sea de los únicos países que tiene el riesgo de ser impactado por dos ciclones al mismo tiempo (como ya sucedió en el 2013) y ante los efectos por fenómenos crecientes de El Niño y La Niña, las sequías y lluvias se vienen dando en aumento, justo este año Veracruz ya lo ha resentido.

Cabe observar que la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA), pronosticó que en 2023 habrá de 12 a 17 tormentas con nombre, de 5 a 9 huracanes, y de 1 a 4 huracanes de categoría mayor, y que la temporada que inició el primero de junio habrá de terminar el 30 de Noviembre, aunque algunos expertos recomiendan no descartar se extienda a Diciembre.

“Y aunque en Veracruz se pronosticaron de 4 a 6 huracanes con categorías de 1 a 2 cabe tener presente que los principales desastres que se han padecido en 1999, 2010 y a la fecha son con mayor capacidad en daños; tanto humanos y materiales, por los frentes fríos”. Y Huracanes como “Janet “(1955), “Karl” (2010), y Tormentas como “Matthew” también de hace trece años.

“La fuerza, trayectoria y consecuencias de estos fenómenos nos seguirán manteniendo alertas”.

DE SOBREMESA

Desde la cosmogonía prehispánica,- la cultura maya,- era considerado mal augurio un eclipse anular; “el sol comido”, le decían, como el que sucedió hace dos semanas.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Veracruz es de los estados más afectados por las lluvias, los ciclones tropicales en sus categorías de depresión tropical, tormenta tropical y huracán (ciclones intensos) y frentes fríos, de ahí la necesidad de prepararse en todos los sentidos, pero también los ayuntamientos, pues el 80 % de ellos no cuentan con Atlas de Riesgo actualizado, se dijo hace unos meses.

UN LECHERO LIGHT DIVORCIADO

Hace un año fue el final del horario de verano en México, después que el Pleno del Senado de la República aprobó el fin el horario estacional, y se cerró una etapa de 26 años consecutivos desde su aplicación durante el sexenio del Presidente Ernesto Zedillo (1996), y que nació – se dijo – con el propósito de empatar la hora entre Estados Unidos y México, aunque el Estado de Baja California ya lo aplicaba de forma continua 20 años antes (1976).

UN CAFÉ NEGRO VERACRUZANO

La catástrofe natural provocada por OTIS y que aún no tiene bien comunicado a Acapulco y esa región de Guerrero, y situación que lleva a varias dificultades en esa zona del Pacífico, presume que la magnitud de los daños al turismo así como, en hogares, sistemas de electricidad, telefonía, internet, seguridad, entre otros, creo que tardarán en restablecerse – por la información, imágenes y testimonios que han circulado en medios y que abundan en redes sociales – y llevará mucho tiempo, recuperar y reactivar para alcanzar la normalidad.

UN CAFÉ CON CANELA Y PANELA

Época de ciclones y huracanes, y el reporte del tiempo político interno por la encuesta Morena nos dice que en Veracruz Rocío Nahle es puntera y seguida por Eric Cisneros, Manuel Huerta y Zenyazen Escobar,- los tres empatados,- y detrás viene empujando el resto del pelotón. Las lluvias y tempestades de la temporada continuarán.

UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO

El piloto Checo Pérez no aguantó más que 18 segundos en el Gran Premio de México, ¿ habrá quienes lo secunden en términos de duración en la encuesta interna de Morena en Veracruz ? ¿ El piloto recibió la noticia que su automóvil no estaría en condiciones para continuar la carrera; acá después de Nahle quien o quienes seguirán o saldrán de la pista de carrera ? ¿ En Veracruz, Morena viajará en Tren a las urnas del 2024 sin problema de descarrilarse ?

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Pendiente del Senado

Siguiente noticia

EUA pide a medios disminuir tráfico de información vs Israel sobre Gaza

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

3 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cambios del Gobierno Federal en Veracruz

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

EUA pide a medios disminuir tráfico de información vs Israel sobre Gaza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.