• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CONAPESCA y CONACOOP evalúan avances en demandas del sector

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MAZATLÁN, SINALOA, 27 de octubre (AlmomentoMX).- Con el propósito de analizar diversas propuestas planteadas por el sector social de la pesca, el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez, se reunió con dirigentes de diversas federaciones que integran la Confederación Nacional de Cooperativas Pesqueras (CONACOOP) y su líder nacional Armando Castro Real.

La reunión de trabajo con federaciones de la CONACOOP provenientes de diversas partes del país, principalmente de Sinaloa y Sonora, se llevó a cabo en las instalaciones de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) en Mazatlán, con la participación del Director General Adjunto de Investigación Pesquera en el Pacífico del Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA), Pedro Sierra Rodríguez.

Para dar a conocer los avances en cada uno de los temas planteados por la CONACOOP, acompañaron al Comisionado el Coordinador General de Operación y Estrategia Institucional de la CONAPESCA, Alfredo Aranda Ocampo; los directores generales de Organización y Fomento, Jorge Luis Reyes Moreno; de Ordenamiento Pesquero y Acuícola, Víctor Arriaga Haro; de Inspección y Vigilancia, Mario Alberto Castanedo Peñúñuri.

En el marco del encuentro, el Comisionado Mario Aguilar presentó ante los dirigentes cooperativistas a dos nuevos funcionarios de CONAPESCA, en este caso  al Director General de Infraestructura, Juan Ballester; en sustitución de Roberto Vázquez, quien a su vez pasó a ocupar la Dirección General de Planeación, Programación y Evaluación.

El titular de CONAPESCA dio a conocer que en atención a la gran demanda, ya se hicieron las gestiones ante las instancias correspondientes para ejercer un presupuesto adicional para el Propesca, y agradeció a los dirigentes su aportación para impulsar el desarrollo del sector social de la pesca y reconoció el mérito de cada una de las propuestas planteadas, a las que se les buscará cómo llevarlas a cabo.

Explicó que algunas de las peticiones planteadas por las federaciones pesqueras requerirán de soluciones a más largo plazo, debido a que involucran otras instancias federales y estatales y con las cuales se empezó ya a buscar coordinación, como son el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASICA), el INAPESCA, SEMAR, así como gobiernos estatales y municipales.

Entre los temas planteados por la CONACOOP está el repoblamiento de las bahías y esteros con larva de camarón y la constitución de un Comité de Sanidad Pesquera que reciba el reconocimiento como auxiliar del SENASICA, lo cual permitiría determinar las probables causas de la disminución en los niveles de producción de los esteros y bahías de Sinaloa y otros estados de la República.

En la reunión también se alcanzó el acuerdo de que a más tardar en diciembre del presente año la CONAPESCA podrá autorizar y otorgar al sector ribereño de Sinaloa 33 de las 35 concesiones de pesca solicitadas por las federaciones de cooperativas pesqueras; ya que las dos restantes todavía no entregan la documentación complementaria que se les requirió.

El director general de Ordenamiento Pesquero y Acuícola de la CONAPESCA, Víctor Arriaga Haro, les dio a conocer el programa de ordenamiento del sector ribereño, mediante el cual se empezará en noviembre del presente año la labor de actualización del padrón de embarcaciones menores por campo pesquero, identificar que las artes de pesca utilizadas sean las correctas, identificar los puestos de arribo de la producción, y determinar cuál es el padrón vigente, de embarcaciones y pescadores activos, por cada cooperativa o federación.

Como parte del seguimiento a los acuerdos de esta reunión, se estarán llevando a cabo durante los próximos días y semanas otras reuniones para avanzar en la respuesta a éstos y otros temas planteados por los integrantes de la CONACOOP.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Arely Gómez rinde protesta como nueva secretaria de la Función Pública

Siguiente noticia

Sostiene Osorio Chong diálogo con el Consejo Coordinador Empresarial

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Sostiene Osorio Chong diálogo con el Consejo Coordinador Empresarial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.