• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conasami una marioneta del Gobierno federal

Redacción Por Redacción
25 agosto, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

El crear un nuevo mecanismo distinto a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) adscrita a la Secretaria del Trabajo y Previsión Socila (STPS) que fije en el futuro los salarios mínimos, ha sido un reclamo puntual del Gobierno de Miguel Ángel Mancera en la Ciudad de México, al advertir la necesidad de terminar con la política de contención del ingreso.

A principios de este mes de agosto, Mancera solicitó al Congreso de la Unión por medio de cartas enviadas a cada uno de los coordinadores de la bancadas de los ocho partidos representados en la Cámara de Diputados; el desaparecer a la Conasami para dar lugar a una nueva instancia, advirtiendo que la intención no es coyuntural, sino derivada de la necesidad imperiosa de terminar con una política deliberada de contención salarial que ha empobrecido durante 35 años a la clase trabajadora de todo México.

Ya ha sido recibida en la Cámara Alta esta propuesta del jefe de Gobierno capitalino para su revisión, y el expositor y secretario de Desarrollo Econòmico, Salomón Chertorisvki de la Ciudad de México, señaló ante los legisladores, que la Conasami muestra tres grandes problemas para la política salarial de los trabajadores mexicanos: el que está bajo el control del Poder Ejecutivo, la clara asimetría de poder de los sectores que la integran (gobierno, empresarios y sindicatos); y la falta de representación de los trabajadores que realmente ganan un salario mínimo.

La desaparición de la figura de la Conasami plantea la reforma de la Ley Federal del Trabajo y del Artículo 123 de la Constitución Mexicana.

No se trata de reemplazarle a la Conasami un nombre, sino de encontrar el camino que no vicie más de origen, la calidad de vida de millones de trabajadores que por mandato, reciben un salario de miseria, nada acorde con los altos precios, incluso de la canasta básica.

Parece advertirse una oportunidad para la retabulación de los salarios mínimos en tiempos electorales.

Acta Divina… “Hay disposición de elevar el salario mínimo”: Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo.

Para advertir… La verdad es que hay condiciones, pero no disposición del Gobierno federal para mandatar un salario mínimo decoroso para los trabajadores en el país.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

AMLO, imparable

Siguiente noticia

La bomba de tiempo, en poder de Videgaray

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

La bomba de tiempo, en poder de Videgaray


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.