• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Concamin pide blindaje productivo para enfrentar negociaciones del TLCAN

Redacción Por Redacción
24 enero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero (AlmomentoMX).- México necesita profundizar el trabajo para priorizar las acciones que deriven en un blindaje productivo, otorgando especial atención a la integración de mayor contenido nacional y la modernización e integración de las pequeñas y medianas empresas a los encadenamientos productivos, señaló la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

Miguel Herrera, presidente de la Concamin detalló que el blindaje productivo debe fortalecer la capacidad de los propios mexicanos para impulsar el desarrollo nacional, así como buscar una mayor competitividad y fortalecimiento de las actividades productivas en cada región y sector del país a través de elevar el contenido nacional en los proyectos productivos de infraestructura y en las compras gubernamentales, incremento a fuentes de financiamiento y garantías de la banca de desarrollo hacia las pymes, y una reducción regulatoria real de hasta 30% en los costos administrativos que las empresas enfrentan.

Para Herrera, esto permitirían enfrentar con firmeza la negociación, ante lazos económicos y productivos entre México y Estados Unidos que son indisolubles, a partir de los principios delineados este mediodía por el Presidente de la República: soberanía nacional, respeto al estado de Derecho, visión constructiva y propositiva, integración de Norteamérica y negociación integral.

“La industria manufacturera de México y EU es una y está fuertemente integrada; no sólo intercambiamos bienes y servicios, también los producimos: un ejemplo de la relevancia y consolidación de las cadenas regionales de calor, las autopartes cruzan la frontera hasta ocho veces, en promedio, antes de que un vehículo esté terminado. De ese tamaño es nuestra integración”, señaló la Concamin a través de un comunicado.

Respecto al Posicionamiento en materia de Política Exterior anunciado el día de hoy por el Presidente Enrique Peña Nieto, el Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, Manuel Herrera Vega, expresó su respaldo a los principios y firmeza en los objetivos planteados para la negociación con Estados Unidos de la apertura al Tratado de Libre Comercio de América de Norte, pero insistió en la necesidad de establecer un blindaje productivo en todo el territorio mexicano para enfrentar este proceso.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Meryl Streep, la primera actriz en llegar a 20 nominaciones al Oscar

Siguiente noticia

Peña Nieto entrega el Premio Nacional del Deporte

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Peña Nieto entrega el Premio Nacional del Deporte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.