• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Concentran riqueza

Redacción Por Redacción
4 abril, 2024
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

En tan sólo un mes, los 10 hombres más ricos del mundo incrementaron su fortuna en 28 mil millones de dólares para acumular un billón 590 mil millones de dólares en conjunto.

Entre estas 10 personas más ricas del orbe no aparece una sola mujer, lo que significa que la igualdad de género no aplica entre los archimillonarios globales que siguen integrando su Club de Toby.

Tampoco aparece en esta ocasión el más rico de México, Carlos Slim, quien baja a la posición 14, mientras Bernard Arnault, el productor y comercializador de los artículos de lujo Louis Vuitton, recuperó el primer lugar.

A partir de este primero de abril, Jeff Bezos, presidente de Amazon, desbancó a Elon Musk, de Tesla para enviarlo al tercer lugar.

De entre la lista llamó mucho la atención el incremento en la fortuna alcanzado por el cofundador de Oracle, Lawrence J. Ellison, quien aumentó su capital en 16 mil millones de dólares para ubicarse como la quinta persona más rica del mundo. En cuarto lugar, se ubicó a Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta.

La lista la complementan Warren Buffett, Bill Gates, Larry Page, Steve Ballmer y Serguéi Brin. Cada uno de esto 10 superricos representan una fortuna mayor a los 100 mil millones de dólares, lo que permitiría, si otro fuera su destino, acabar con la pobreza en el mundo, pero, ni modo.

SUSURROS

México se consolida como el primer socio comercial de Estados Unidos con exportaciones a esa nación por 2.67 billones de dólares, desplazando a Canadá y China, quienes en el pasado ocuparon ese espacio.

Además, nuestro país mantiene un saldo Superavitario en la balanza comercial con Estados unidos por 6 seis mil 913 millones de dólares, las importaciones fueron por 2.68 billones de dólares en febrero de este año, de acuerdo con los datos proporcionados por el INEGI.

Estas cifras hablan por sí solas y confirman la conveniencia para México y Estados Unidos de mantenerse unidos no sólo en lo comercial y económico, sino también en lo político, diplomático y en sus esfuerzos por combatir problemas comunes como el narcotráfico, en especial el fentanilo, y las crecientes corrientes migratorias que amenazan la estabilidad y paz social en los dos países.

Estados Unidos no debe alejarse de México ni buscar influir en los asuntos internos de nuestro país, así les irá mejor a ellos y a nosotros.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

ooo0ooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Quisieron destruir a Xóchitl, pero el ataque fue impulso, como con Fox

Siguiente noticia

Hora de crecer

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Trump Medroso

20 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

¿Violencia Por la paz?

18 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Mano firme ante lavado

13 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

R. Salinas sin Pagos chiquitos

11 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Trump Humillado

6 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Noviembre trágico

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Hora de crecer


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.