• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Concertistas de Bellas Artes interpretarán obras de Gerald Finzi, Frazil Say, Francisco Cortés y Carlos Guastavino

Redacción Por Redacción
19 noviembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La soprano Zulyamir Lopezríos y el pianista Santiago Piñeirúa, integrantes de Concertistas de Bellas Artes y reconocidos intérpretes en el ámbito musical, ofrecerán una serie de conciertos el próximo sábado 19 de noviembre a las 11:30 horas en el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte (Munal), y el domingo 27, a las 18:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) ofrecen este concierto, el cual integra It Was a Lover and His Lass y Come Away, Come Away, Death, del compositor Gerald Finzi (Reino Unido, 1901-1956); Gezi Park 3 y Vocalise, de Frazil Say (Turquía, 1970), Canicas e ilusiones, para piano solo, de Francisco Cortés (México, 1983) y Seis canciones de cuna de Gabriela Mistral, de Carlos Guastavino (Argentina, 1912-2000).

“Es un programa diverso, fuerte, contrastante y nuevo, porque presenta obras poco escuchadas en México. La música de cámara es un género que hay que abordar con total cuidado para estar acompañado en escena con el piano, son obras que demandan muchos detalles y sutilezas, para lo cual hemos ensayado mucho”, comentó en entrevista la cantante Zulyamir Lopezríos.

El reto está en los contrastes que se presentan, porque son obras cortas y hay que cambiar el estado emocional de los intérpretes en segundos, algo que es difícil, porque no solo es abordar técnica y vocalmente las piezas, sino transmitir el mensaje, agregó. “Con este programa terminamos las actividades de 2022 y presentamos a cuatro compositores diferentes entre sí que abordan la vida, la muerte, el juego y la ternura”.

El recital inicia con dos canciones inglesas del compositor Gerald Finzi que hablan del amor y de la muerte; después se presenta un estreno en México que se realizó en la Gala de Concertistas, Gezi Park 3, del compositor turco Fazil Say, que rememora todos los hechos violentos que tuvieron lugar en Estambul en 2013, tras la manifestación de 50 personas para salvar un parque.

“Es una obra muy fuerte que transmite el dolor y la violencia que sufrió la sociedad turca, lo cual contrasta con las canciones de cuna del compositor argentino Carlos Guastavino, sobre textos de Gabriela Mistral, en las que se describe el amor filiar de una madre hacia su hijo, y se renueva la esperanza por crear nuevos seres, más humanos y sensibles”.

La soprano comentó que las canciones de cuna de Gabriela Mistral son muy apreciadas por ella, porque se las regaló su esposo cuando estaba embarazada de su hija y le traen bellos recuerdos. “Siempre hay algo autobiográfico en lo que uno interpreta y tiene un reto emocional e interpretativo”.

Finalmente, el pianista Santiago Piñeirúa ejecutará la obra Canicas e ilusiones, de Francisco Cortés, para piano solo, que es una pieza fascinante donde se plantea la broma característica de los juegos de canicas en los que nunca gana la máquina. “Esperamos que asista el público que quiera disfrutar de un concierto diferente y estamos seguros que les va a gustar”. 

Zulyamir Lopezríos nació en la Ciudad de México, donde realizó sus estudios musicales y pedagógicos, Ha sido concertista de Bellas Artes por más de 30 años y docente de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha interpretado un amplio repertorio de música de concierto, cámara, sinfónica y ópera. Becada por el Fonca, grabó el disco Sueño, con música del compositor mexicano Carlos Jiménez Mabarak. Ha realizado giras por Europa, Japón, Egipto, Canadá, Centro y Sudamérica.

Santiago Piñeirúa ingresó a Concertistas de Bellas Artes en 2010. Se ha presentado en diversas partes del mundo y ha realizado conciertos con Brian Lewis, Manuel Ramos, Zulyamir Lopezríos, Mauricio Náder, Elizabeth Means y Carlos Prieto. Obtuvo la beca de Creadores Escénicos 2008- 2009, así como el Premio Nacional de la Juventud 2011. Estudió con Mauricio Náder y en la Manhattan School of Music de Nueva York con Nina Svetlanova. Actualmente es profesor de piano en la Universidad Panamericana.

El cargo Concertistas de Bellas Artes interpretarán obras de Gerald Finzi, Frazil Say, Francisco Cortés y Carlos Guastavino apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

El barítono Jesús Suaste celebrará cuatro décadas de actividad operística con concierto en el Palacio de Bellas Artes

Siguiente noticia

Sheinbaum inaugura la venta de flor de Nochebuena

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum inaugura la venta de flor de Nochebuena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.