• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Concluye ciclo académico la segunda generación de la Maestría en Pedagogía Teatral en la ENAT

Redacción Por Redacción
27 enero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- Con un balance positivo, la segunda generación de la Maestría en Pedagogía Teatral de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), concluyó ciclo académico con mesas de trabajo en las que se reflexionó sobre “La fortaleza del teatro ante los retos educativos. II Coloquio Generación 21-23”.

El coordinador del posgrado, Antonio Algarra, comentó que uno de los grandes logros es que se está creando conocimiento importante a través de investigaciones sólidas. “No olvidemos que es la primera maestría de su tipo, no solo en México, sino en muchos países”.

El también actor y director teatral detalló que es la primera maestría en la cual se hace una intersección entre pedagogía y teatro. “Desde hace varios años, los maestros dentro del teatro hemos trabajado de una manera empírica y heredamos la forma de enseñar de nuestros maestros, debido a que muchos de nosotros no tuvimos una formación pedagógica”.

En este sentido, destacó la importancia de contar con una maestría en pedagogía teatral, en la cual se reflexiona sobre los procesos que llevan a una mejor formación de estudiantes para el teatro mexicano y el país mismo.

Comentó que el estudiantado ha presentado investigaciones diversas que tocan de manera transversal diferentes disciplinas y temas. “Cada uno de los trabajos de investigación está sólidamente estructurado, hay una metodología bien planteada y muchos de estos trabajos se están preparando para ponerse en práctica, para tener una intervención posterior, lo cual es una de las grandes ganancias”.

El también docente detalló que la educación teatral en México está en un proceso de transición. Si bien la ENAT ofrece un excelente nivel de formación, está en un momento de cambio. “De alguna manera, dentro de la educación teatral, seguimos haciendo un teatro que podríamos señalar como convencional: el teatro clásico y el de autores reconocidos. Está bien, es un aspecto que no se puede dejar atrás, pero también la educación debe abrirse a las otras corrientes de la teatralidad, a dramaturgias más contemporáneas, así como a otras áreas de la teatralidad en general”.

Durante las mesas de trabajo, los maestrantes abordaron la importancia de los talleres de teatro para el desarrollo del pensamiento crítico en niños y adolescentes, el teatro guiñol como una herramienta de mediación para una pedagogía crítica, así como la reflexión sobre los métodos de enseñanza dentro de las disciplinas creativas.

Expresó que el posgrado se ha fortalecido y espera incrementar su matrícula, además de crear lazos con otros centros de investigación y escuelas.

Algarra adelantó que la siguiente convocatoria para la Maestría en Pedagogía Teatral de la ENAT se dará a conocer en marzo, junto con la convocatoria de todas las escuelas superiores del Inbal. Para más información, llamar al teléfono 55 41550-0000 ext. 1300 o consultar la página: www.enat.inba.gob.mx

►La entrada Concluye ciclo académico la segunda generación de la Maestría en Pedagogía Teatral en la ENAT se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sheinbaum sobre caso Esquivel dice que UNAM tiene que resolverlo

Siguiente noticia

El colectivo Volta llega a Ex Teresa Arte Actual con improvisación de música electrónica, experimental y arte sonoro

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El colectivo Volta llega a Ex Teresa Arte Actual con improvisación de música electrónica, experimental y arte sonoro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.