• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Concluye ciclo de foros sobre la Ley de Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas

Redacción Por Redacción
30 marzo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Al clausurar el ciclo de foros de consulta para la dictaminación del proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, la diputada Irma Juan Carlos (Morena), presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas, dijo que esta legislación es una demanda de años y el compromiso es concretarla en esta Legislatura.

En el evento, realizado en la Ciudad de México, afirmó que las conclusiones y propuestas se tomarán en cuenta para el análisis, discusión y votación del dictamen y aseguró que no será una ley que dañe a las comunidades.

Expresó que el dictamen también corresponde a la Comisión de Gobernación y Población “y tenemos un mes para dictaminar, pasar al pleno y votar”. Dijo que si faltó precisar algo, no están cerrados al diálogo y todavía falta por realizar un Parlamento Abierto.

Apuntó que algunas propuestas ya se encuentran en la iniciativa, como tomar en cuenta los usos y costumbres de cada comunidad y la obligación del Gobierno de consultar los programas que atañen a estas comunidades.

Agregó que como presidenta de la Comisión cumple con su responsabilidad de consultar sobre la iniciativa antes de dictaminar, “porque somos el Legislativo. Me llevo las conclusiones y la documentación que entregaron, para que el expediente de las mesas de trabajo sea parte del dictamen”.

Durante la presentación de conclusiones, acuerdos y mecanismos de seguimiento a la sistematización de la información y el debate parlamentario, representantes de pueblos, comunidades y barrios originarios, manifestaron la importancia de ser considerados sujetos de derecho público con personalidad jurídica y reconocer la consulta como un derecho público.

Además, que las decisiones de la consulta sean vinculantes, se establezcan como acuerdos y haya sanciones si no se cumplen. Asimismo, que la educación respete la interculturalidad, se imparta en la lengua originaria, y las comunidades indígenas tengan representación con voz y voto en los ayuntamientos.

También propusieron, entre otros temas, garantizar la participación paritaria e intergeneracional de mujeres y jóvenes; establecer la obligación de acciones afirmativas de género en asambleas y órganos comunitarios, y dar seguimiento al Día Internacional de la Mujer Indígena para implementar programas y garantizar sus aportaciones en todos los espacios de toma de decisiones.
AM.MX/fm

The post Concluye ciclo de foros sobre la Ley de Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Pide Monreal transitar a una reforma migratoria integral, en ambos lados de la frontera

Siguiente noticia

Se filtra casting de Maite Perroni para película de Marvel

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Se filtra casting de Maite Perroni para película de Marvel


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.