• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Concluye el IPN la reconstrucción de los edificios afectados por los sismos del 2017

Redacción Por Redacción
4 febrero, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En la Cuarta Sesión Ordinaria del XXXVIII Consejo General Consultivo (CGC) del Instituto Politécnico Nacional, se presentó el último informe emitido por el Comité Institucional para la Reconstrucción y Reparación de Daños Provocados por el Sismo, el cual ha clausurado su trabajo al haber finalizado el proceso y actividades que tenía a su cargo.

Durante el último informe del Comité, el Doctor Mario Alberto Rodríguez Casas, Director General del Instituto Politécnico Nacional, informó que los 19 edificios dañados por los sismos del 2017 están totalmente reconstruidos. Afirmó que forman parte de 9 unidades académicas y la mayoría se encuentra en uso, solo en unos cuantos se iniciará con el regreso del mobiliario este martes para operar en su totalidad, detalló que la inversión para la reconstrucción fue de 518.6 millones de pesos en total.

Rodríguez Casas reconoció la labor y el apoyo que proporcionaron desde el momento del sismo del 19 de septiembre de 2017, la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, el Patronato de Obras e Instalaciones, la Escuela Superior de Medicina, el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía. Y destacó que a partir de octubre de 2017 con los recursos se realizaron las siguientes actividades: Dictámenes estructurales,

Proyecto de rehabilitación, Anteproyecto arquitectónico para adecuación de los espacios, Elaboración del programa interno de protección civil, Proyecto estructural de escaleras de emergencia y Estudio de peligro sísmico que incluye los espectros de diseño sísmico, desplazamiento y se inició el proceso de reconstrucción de los edificios dañados.

El Director General agradeció a las comunidades de las nueve unidades académicas porque durante la contingencia y los trabajos de reconstrucción nunca interrumpieron sus actividades.

Por otra parte, comentó Rodríguez Casas que con la conclusión de los trabajos de reconstrucción se cumple con el compromiso de recuperar en su totalidad los espacios académicos del IPN y que la mayor parte de la inversión, 318 millones en total, se realizó con recursos propios producto de economías.

AM.MX/fm

The post Concluye el IPN la reconstrucción de los edificios afectados por los sismos del 2017 appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Japón pone en cuarentena crucero con 3.500 pasajeros por caso de coronavirus

Siguiente noticia

Expo Seguridad México espera crecimiento superior al 35%

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Expo Seguridad México espera crecimiento superior al 35%


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.