• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Concluyó evento Derechos Humanos de las mujeres, acceso a la justicia a 25 años de la convención de Belém Do Pará

Redacción Por Redacción
4 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX. – Al participar en la mesa redonda Estándares internacionales para juzgar con perspectiva de género y combatir la violencia hacia las mujeres, en el marco del evento Derechos Humanos de las Mujeres.

Acceso a la Justicia a 25 años de la Convención de Belém do Pará, la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, afirmó que para todos los juzgadoras y juzgadores del país es obligatoria la aplicación de las jurisprudencias del Alto Tribunal Constitucional en materia de género.

La Ministra Piña Hernández señaló que: “A partir de que todos los juzgadores y juzgadoras somos jueces constitucionales, tenemos el deber de aplicar aquellas Convenciones internacionales en materia de género, como la Convención de Belém do Pará, porque de ello depende nuestro cambio cultural. Si la mujer sabe que hay justicia y que se toman en cuenta sus condiciones personales, lo que tenemos que hacer es sentirnos iguales y de eso depende de los juzgadores y, principalmente, de los defensores”.

Informó que la Dirección General de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos de la SCJN, lleva a cabo una importante actualización del Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género, a través de entrevistas y encuestas, con juzgadores, académicos y de la sociedad civil, para conocer si éste protocolo ha servido y es una herramienta eficaz.

En la mesa redonda, la Ministra Piña Hernández moderó a los ponentes de la SCJN  Roberto Niembro Ortega, Director de Relaciones Interinstitucionales; Arturo Bárcena Zubieta, Director General de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos y José Francisco Calderón Gambia, Secretario de Estudio y Cuenta, así como a Rosa María Álvarez González del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, quienes reflexionaron como se encuentra actualmente el Alto Tribunal Constitucional frente a los estándares internacionales en materia de violencia de género, como la Convención de Belém do Pará y analizaron sentencias como la de los casos del Campo Algodonero y Radilla.

JAM

Noticia anterior

Crecieron las participaciones a estados y municipios

Siguiente noticia

Obtiene Cámara de Diputados el 100 por ciento del cumplimiento de obligaciones de transparencia, reconoce INAI

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Obtiene Cámara de Diputados el 100 por ciento del cumplimiento de obligaciones de transparencia, reconoce INAI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

15-N, ¿otro “día soleado” en CDMX?

JORNADA de TERROR en PARRAL ¡12 EJECUTADOS!

Pasaporte turístico morelense

Los “eruditos” del futuro: la ingeniería detrás de una marcha prefabricada

Clonar a seres queridos, edición genética para no tener defectos ¿Suena familiar?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.