• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Concurso de popularidad

Redacción Por Redacción
11 marzo, 2025
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

Los concursos de popularidad no significan que las cosas se hagan bien. Mediante ellos se pone de manifiesto el conocimiento que tiene la población sobre ciertos personajes.

Se trata por igual de simpatía o del impacto que tienen sus nombres en el ánimo popular-

Cuando se trata de conocer quién hace bien las cosas en la actividad política difieren las opiniones y se dividen en positivas y negativas.

Morena es un partido sumamente propenso a realizar encuestas de todo tipo, desde las que van a mano alzada, pasando por las que se requiere de alguna metodología, aunque no tan rigurosa.

De esa forma selecciona a gran parte de sus candidatos a cargos de elección popular, mediante un sistema de conocimientos en los personajes en cuestión.

Sin embargo, ese método no siempre es atinado en el caso de los nominados a gobiernos estatales, ya que muchos de los personajes seleccionados no dan pie con bola y sus gobernados se muestran insatisfechos con los resultados de su gestión.

Rubén Rocha, Cuitláhuac García, Salomón Jara, Layda Sansores, Rutilo Cruz Escandón, son ejemplo de lo anterior.

La popularidad no siempre va de la mano con el conocimiento y hay múltiples ocasiones en que las equivocaciones se presentan tarde que temprano.

Un personaje popular como lo es Cuauhtémoc Blanco Bravo no resultó para hacer un buen gobierno, aunque no restó su popularidad las fallas cometidas.

Fue un gobernante distante, sin conocimiento de la administración pública, que prefirió dejarla en manos de sus colaboradores.

Cuauhtémoc mostró desde un inicio su desapego de las cuestiones de gobierno y mantuvo su estilo de vida adoptado desde sus tiempos de jugador profesional de fútbol.

Los morelenses mostraron que les atraía más su popularidad, dándole una segunda oportunidad después de que en la presidencia municipal de la capital estatal dejó en claro que de la política le gustan los reflectores.

El caso del exdeportista no es el único que se ha presentado en la historia de los gobernantes del país, hay otros que su paso por un gobierno estatal les sirvió de tumba política.

Tulio Hernández fue un avezado personaje que abrevó de la política desde muy joven, ya que su padre, Francisco Hernández, fue dirigente nacional del sector campesino del PRI y pasó por diversos cargos, hasta llegar al gobierno de Tlaxcala. Hizo una gestión adecuada, pero se le recuerda más por su estilo bohemio. “A los tlaxcaltecas se les gobierno con saliva y pulque” fue su frase que lo encumbró a la posteridad.

Óscar Flores Tapia fue otro personaje folklórico emanado del PRI y buscó poblar con camellos el desierto de Coahuila, aunque su propuesta nunca fue puesta en marcha. Su estilo personal de gobernar provocó que fuese relevado de la administración estatal tres meses antes de terminar su gestión. Dueño de un estilo prepotente para gobernar fue presa fácil de los señalamientos que derivaron en acusaciones de corrupción.

Andrés Granier Melo, gobernador de Tabasco, fue una popular figura carismática que lo elevó a gobernador Ganó notoriedad nacional, por su activa participación y respuesta en la inundación de 2007 en la capital del estado y su figura se desplomó por su mal gobierno que, finalmente lo llevó a enfrentar acusaciones de peculado y evasión fiscal. Fue detenido y de 2013 a inicios de 2019 estuvo en prisión, aunque principalmente en la torre médica del reclusorio por problemas de salud.

Los cuatro personajes en cuestión fueron muy populares, aunque terminaron siendo cuestionados.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La excención del poder político

Siguiente noticia

No llegamos todas señora presidenta

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

De la elección Judicial

2 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

El gobierno de Morelos trabado

1 mayo, 2025
Siguiente noticia
Sara Lovera

No llegamos todas señora presidenta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.