• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condena Morena uso excesivo de la fuerza de autoridades mexiquenses para desalojar la CODHEM

Redacción Por Redacción
16 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Parlamentario de Morena en el Senado condenó el actuar violento y arbitrario de las autoridades del gobierno del Estado de México, quienes desalojaron con excesivo uso de la fuerza a 11 mujeres, siete niños y tres hombres, quienes, en forma pacífica, ocupaban la sede de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), en el municipio de Ecatepec de Morelos.

Al tomar la palabra durante la Sesión Ordinaria, la senadora Martha Guerrero Sánchez hizo un llamado a la sororidad ante los justos reclamos de quienes en cualquier parte del país buscan a sus seres queridos víctimas de desapariciones, en esa “espiral de violencia criminal que se desató de manera incontrolable durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa”.

Asimismo, demandó justicia expedita y eficaz, y urgió a que sean atendidas, en mesas de diálogo respetuosas, las y los familiares de víctimas del grave delito de desaparición forzada, que se investigue a los autores de dicha atrocidad, se localice a las personas que siguen siendo buscadas por sus seres queridos y se castigue a quienes resulten responsables de dicho crimen.

Recordó que la madrugada del once de septiembre fueron desalojadas con lujo de violencia, por corporaciones policiacas y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Las personas violentadas en su derecho a la protesta pacífica, detalló, fueron detenidas y trasladadas de manera ilegal y arbitraria a instalaciones de la Fiscalía ubicadas en el municipio de Atizapán de Zaragoza y padecieron abuso de autoridad, vejaciones y represión por denunciar la violencia feminicida que en esta entidad federativa y particularmente en Ecatepec alcanza cifras alarmantes.

Revela que, después de pasar esa madrugada y la mayor parte del día detenidas y detenidos, finalmente fueron liberados por la enorme desaprobación popular y la reacción tardía del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza.

Guerrero Sánchez afirmó que existe un gran contraste entre la forma de actuar del gobierno de la Ciudad de México ante la ocupación de las oficinas centrales de la CNDH, quienes han privilegiado el diálogo; y la represión desatada en Ecatepec por las autoridades mexiquenses.

Qué enorme diferencia, apuntó, entre la represión gubernamental en Ecatepec y la reunión reciente en Palacio Nacional de los familiares de los 43 jóvenes normalistas desaparecidos en el Estado de Guerrero, quienes han constatado avances sustanciales en esos dolorosos acontecimientos que tuvieron lugar en Iguala, Guerrero, durante la gestión presidencial de Enrique Peña Nieto.
AM.MX/fm

 

The post Condena Morena uso excesivo de la fuerza de autoridades mexiquenses para desalojar la CODHEM appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Por lo sucedico en la presa “La Boquilla” debe replantearse estrategia de protección a infraestructuras críticas: AMESP

Siguiente noticia

Llaman a evitar por todos los medios la criminalización de feministas

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Llaman a evitar por todos los medios la criminalización de feministas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.