• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conectividad aérea, factor clave en el flujo turístico de Estados Unidos a México: De la Madrid

Redacción Por Redacción
12 julio, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de julio (AlmomentoMX).- El fortalecimiento de la conectividad aérea con Estados Unidos, permitió que durante 2017 México recibiera 10.6 millones de visitantes residentes en la vecina nación, lo que equivale a un crecimiento de 9.6 por ciento, respecto al año anterior. “Estas cifras, confirman que la Unión Americana es el principal mercado turístico para nuestro país”, señaló el secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid Cordero.

Precisó que durante el periodo enero-mayo de 2018, la llegada vía aérea de residentes de Estados Unidos a los destinos nacionales, sumó 3 millones 781 mil visitantes, equivalente a 1.5 por ciento de crecimiento con respecto al mismo periodo del año anterior.

Enrique de la Madrid subrayó que como consecuencia del Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos signado por ambas naciones se ha incrementado la conectividad aérea entre México y Estados Unidos con claros beneficios para la actividad turística de nuestro país.

En el marco de su visita de trabajo a Houston, Texas, el titular de la Sectur sostuvo una serie de reuniones con empresarios, con tour-operadores, y con líderes comunitarios de migrantes mexicanos procedentes de 9 estados de nuestro país que residen en Estados Unidos, con el propósito de impulsar aún más el flujo de turistas mexico-estadounidenses a los destinos de nuestro país.

Ahí, destacó que la conectividad directa a México desde Texas, permitió que el año pasado arribaran a los destinos de nuestro país, 2.3 millones de visitantes desde los aeropuertos de esa entidad del sur de la Unión Americana, que representa 44.5 por ciento del flujo aéreo internacional de dicho estado al exterior.

El titular de la Sectur dijo que de los 6 aeropuertos de Texas proviene el 23.4 por ciento de los estadounidenses que llegan a México vía aérea. “Es el segundo estado con mayor flujo aéreo a nuestro país detrás de California”, indicó.

El mercado turístico de Estados Unidos es de tal importancia para nuestro país, que para todo 2018 se tienen programados más de 135 mil vuelos a México, con un incremento de 2.6 por ciento con respecto al año pasado; mientras que el volumen de asientos programados para este año es de 19.4 millones, equivalente a un crecimiento de 3.1 por ciento en relación a 2017, recalcó De la Madrid.

El secretario de Turismo dijo que los principales destinos nacionales para el turista estadounidense son: Cancún/Riviera Maya, Ciudad de México, Los Cabos, Puerto Vallarta y Guadalajara, que captan el 88.9 por ciento de las llegadas aéreas; mientras que de California, Texas Illinois, Nueva York, Georgia, Florida, Colorado y Arizona, proviene el 88 por ciento del flujo aéreo de Estados Unidos a México.

Enfatizó que el turista estadounidense que arriba vía aérea a nuestro país registra una estancia promedio de 5 días y un gasto promedio de 901.2 dólares, llega a hoteles de 4 estrellas y las temporadas de mayor flujo son verano e invierno durante el “Spring Break”.

En este marco, y debido a la importancia que tiene el turismo hispano de Estados Unidos para México, el secretario De la Madrid, hizo la presentación del movimiento nacional “Viajemos por México” en la ciudad de Houston, como parte de una política de promoción que permitirá consolidar el flujo turístico hacia los destinos de nuestro país.

AM.MX/fm

The post Conectividad aérea, factor clave en el flujo turístico de Estados Unidos a México: De la Madrid appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Forbes anuncia a Kylie Jenner como la millonaria más joven ¿qué tan cierto es?

Siguiente noticia

Proponen establecer en la ley Consulta Infantil y Juvenil simultánea a procesos electorales federales

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Proponen establecer en la ley Consulta Infantil y Juvenil simultánea a procesos electorales federales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.