• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conectividad: Un mejor desarrollo para Veracruz

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Entre las experiencias de Rocío Nahle en materia de ejecución de obras, considero que Dos Bocas ha sido la mayor vivencia en la administración pública que ha tenido hasta ahora.

Este tipo de proyectos cimientan la industria de la construcción y conectan con otros sectores de la economía nacional e internacional, trascendiendo las fronteras de una región o estado.

En el caso de Veracruz, el mercado de la construcción, con el Gobierno del Estado como brazo ejecutor, actúa como motor de inversiones privadas. Ambos sectores, público y privado, generan una derrama económica que detona el empleo y lleva bienestar a los hogares, extendiendo sus beneficios más allá de la construcción misma. Esto, pienso, será clave en la estrategia para “Poner de Moda a Veracruz”.

Hace unas horas, Rocío Nahle, como Gobernadora de Veracruz, participó en el Primer Congreso Nacional de la Industria de la Construcción: “Comunicaciones, Energía y Logística Portuaria”. En dicho evento reconfirmó el nuevo momento que vive la entidad en materia de desarrollo económico integral.

Cabe destacar que, tras el triunfo electoral en junio pasado de Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle, ambas líderes hablaron de planificar y programar obras prioritarias para Veracruz, especialmente en materia carretera e hidráulica. Esto se traduce en una inyección de inversión pública y privada en el corto plazo.

Según la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del INEGI, se ha registrado un crecimiento continuo en la producción de la construcción, con una tasa mensual del 1.51% y un crecimiento anual del 38.18%. Se espera que esta tendencia se mantenga en 2024. En este contexto, los anuncios de la Gobernadora Nahle, como la sustitución del Puente Coatzacoalcos I, con más de 70 años de antigüedad, por uno nuevo de 940 metros de longitud, son un horizonte alentador. Esta obra mejorará la conexión industrial y el tránsito ferroviario y fluvial entre la región sur de Veracruz, el sureste mexicano y el resto del país.

Durante su conferencia magistral, “Veracruz, tierra de oportunidades y desarrollo”, celebrada en Boca del Río, la ingeniera Nahle anunció la construcción de dos puentes urbanos en esa zona metropolitana. Estos proyectos optimizarán la comunicación hacia Alvarado, atendiendo el crecimiento poblacional y las necesidades de movilidad.

Estas obras de infraestructura carretera e hidráulica potencian la urbanización, el transporte y otros aspectos económicos, prometiendo tiempos mejores para el estado.

A nivel internacional, la industria de la construcción coloca a México en el duodécimo lugar, con un valor de 200 mil millones de dólares en el mercado mundial. Los planes de la Gobernadora Nahle y la Presidenta Sheinbaum, sumados a la inversión privada, abrirán nuevas oportunidades en Veracruz hacia 2025.

“Las obras hidráulicas, como las carreteras, se deben atender en la época de secas.” Por ello, los titulares de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas y la Comisión de Agua del Estado de Veracruz tendrán una responsabilidad crucial. Deberán coordinarse con los tres niveles de gobierno para no fallar a la confianza depositada por la Gobernadora.

DE SOBREMESA

Los anuncios de Rocío Nahle podrían llevar a la instalación formal de Sistemas Metropolitanos de Desarrollo en fechas próximas. Esto permitiría coordinar esfuerzos con los ayuntamientos para planificar soluciones integrales en servicios públicos, específicamente en vialidades y en la captación, abasto, suministro y saneamiento de agua.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Veracruz, Xalapa, Poza Rica, Orizaba, Minatitlán, Córdoba, Coatzacoalcos y Acayucan bien harían en atender los planteamientos de la Gobernadora Nahle. Sus ayuntamientos, a través de las áreas respectivas, tienen la oportunidad de ser parte de esta historia sexenal en construcción.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

Obras son amores. Se demuestran con acciones desde los primeros 100 días de gobierno. Los servidores públicos inmersos en esta dinámica deben seguir el ritmo del paso de la Gobernadora Nahle. Las obras, como dicen los albañiles, “en concreto, se concretan”.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Lo mejor (no siempre) está por venir

Siguiente noticia

La señora Dalloway

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Filtros en Partidos Políticos; Gobernabilidad con Seguridad

15 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

CFE y apagones, lastiman a la población en inhibiría sufragios

14 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La muerte de un polític@ tiene un móvil político

13 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Crecen ofertas de trabajo falsas; aumenta la inseguridad social

12 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

La señora Dalloway


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.