• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coneval señala opacidad en programas sociales de AMLO

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reveló hallazgos preocupantes sobre la transparencia en los programas sociales del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Según el informe del Coneval, el 19% de estos programas no han logrado identificar adecuadamente su población objetivo, lo que significa que una cantidad significativa del presupuesto asignado (66 mil 664 millones 700 mil pesos) carece de claridad sobre a quién beneficia.

Opacidad y corrupción en la Cuarta Transformación

María Marván Laborde, excomisionada presidenta del INAI, enfatizó que la falta de transparencia en el uso de los recursos públicos representa un riesgo de desviación y corrupción. Criticó la opacidad del gobierno actual, destacando que la Ley de Transparencia parece incomodar a la administración de López Obrador.

Programas prioritarios bajo escrutinio

El Coneval identificó 17 programas sociales, con un presupuesto total de 512 mil 805 millones 98 mil pesos. Sin embargo, programas como Universidades para el Bienestar y el Programa Nacional de Reconstrucción no especifican a qué población se dirigen ni los resultados esperados, lo que levanta dudas sobre su efectividad y transparencia.

Críticas desde la sociedad civil

Eduardo Bohórquez, de Transparencia Mexicana, lamentó la falta de claridad en los objetivos, reglas de operación y evaluaciones independientes de los programas sociales. Mientras tanto, Marco Fernández, de México Evalúa, señaló que existen indicios de desvío de recursos y clientelismo en algunos programas, en lugar de atender verdaderamente la pobreza y la desigualdad.

La urgencia de rendición de cuentas

Ante estas revelaciones, surge la urgencia de una mayor rendición de cuentas y transparencia en los programas sociales del gobierno. La sociedad civil y organismos de evaluación llaman a una mayor vigilancia y claridad en el manejo de los recursos públicos destinados a combatir la pobreza y la desigualdad en México.

con información de El Pulso de San Luis

►La entrada Coneval señala opacidad en programas sociales de AMLO se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Peritaje concluye que Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle murieron por falla mecánica en helicóptero

Siguiente noticia

Marcha por Nuestra Democracia en CDMX: Rutas, Horarios y Alternativas de Transporte

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Marcha por Nuestra Democracia en CDMX: Rutas, Horarios y Alternativas de Transporte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.