• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Confía Ricardo Monreal en que funcionará la estrategia de la Guardia Nacional

Redacción Por Redacción
27 junio, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de junio (AlmomentoMX).- El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, se dijo optimista de que la Guardia Nacional funcionará para combatir el problema de la inseguridad y violencia en el país, y afirmó que cree en la estrategia del Presidente de la República.

El senador participó en la inauguración del 2° Foro Regional Federalismo Constitucional Mexicano, que se llevó a cabo en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, donde también acudieron los gobernadores de ese estado y de Durango, así como el director del periódico El Universal, entre otros.

En el encuentro, organizado por El Universal y otros siete medios de comunicación del país, legisladores y expertos debatirán sobre el tema del Federalismo y Seguridad.

Al respecto, Ricardo Monreal destacó que es una buena noticia que la Guardia Nacional inicie funciones el próximo domingo. Refirió que el país se dividirá en 266 regiones, y este cuerpo de seguridad arrancará en 150 de ellas, en las que hay mayor incidencia delictiva y criminal.

Precisó que en cada región habrá entre 350 y 600 elementos atendiendo la peligrosidad y el grado de delincuencia. Sinaloa y Durango son dos de los estados en lo que arrancará la Guardia, agregó.

Aseguró que los elementos de la Policía Federal que no pasaron examen para ingresar a la Guardia no serán despedidos. Se reincorporarán a otros cuerpos como las aduanas, protección civil o al Instituto Nacional de Migración, informó.

Asimismo, el legislador de Morena explicó que los soldados, marinos y policías federales que integrarán la Guardia Nacional no perderán sus derechos, conservarán sus grados y prestaciones económicas, además de la posibilidad de ascenso.

Dejó en claro que será un cuerpo totalmente civil. Ello no se puede alterar. Por eso creemos que sí funcionará. “Soy optimista en que funcionará”, recalcó.

Afirmó que cree en la alternativa que plantea el Presidente de la República por la vía del Poder Legislativo. Es la correcta. En este sentido, recordó que hay un transitorio que señala que los legisladores revisarán la Constitución y la ley en un plazo de cinco años. “Por eso yo sí le apuesto a esta Guardia Nacional”.

Opinó que agrede e insulta el aumento de la inseguridad. Ha llegado a niveles insostenibles. “Pocos conocíamos el deterioro institucional que recibiría el Presidente Andrés Manuel López Obrador. El desastre que heredó”.

En otro orden, Ricardo Monreal dijo que lo que surja de este foro se tratará de plasmar en iniciativas, hasta llegar a la concretización de la reforma constitucional y legal del federalismo y seguridad. Queremos se concrete lo que aquí se plantea, que no sea un foro más, finalizó.

Se prevé que en las mesas de discusión participen los senadores Óscar Eduardo Ramírez Aguilar; Imelda Castro, de Morena; Damián Zepeda, del PAN, así como Mario Zamora Gastélum, del PRI.

AM.MX/fm

The post Confía Ricardo Monreal en que funcionará la estrategia de la Guardia Nacional appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Respalda Frente en Defensa de los Derechos de la Niñez recomendación de la CNDH sobre estancias infantiles

Siguiente noticia

Alerta APP del IPN sobre contaminación electromagnética

RelacionadoNoticias

Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Alerta APP del IPN sobre contaminación electromagnética


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.