• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Confía Ricardo Monreal en que Permanente logrará convocar a un Extraordinario para atender nombramientos pendientes

Redacción Por Redacción
4 mayo, 2023
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Hay un 100 por ciento de posibilidades de aprobar los nombramientos pendientes de tribunales electorales, administrativos y agrarios en un Periodo Extraordinario o en el próximo Ordinario, detalla el senador

 

El líder del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, confió en que la Comisión Permanente conseguirá el consenso para convocar a un Periodo Extraordinario en el que se atiendan los nombramientos pendientes en la Cámara de Senadores.

“Apuesto a que tengamos la capacidad de reunir las dos terceras partes y convocar en la Permanente a un Periodo Extraordinario de Sesiones en el Senado para ver los nombramientos pendientes”, dijo el senador en conferencia de prensa.

El legislador aseveró que hay un 100 por ciento de posibilidades de aprobar los nombramientos pendientes de tribunales electorales, administrativos y agrarios en un Periodo Extraordinario o en el próximo Ordinario.

Además, reveló que aún no ha llegado a la Junta de Coordinación Política la resolución sobre la designación de las y los comisionados faltantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Sin embargo, el líder de la mayoría legislativa puntualizó que, en su momento, se dará respuesta a través del departamento jurídico del Senado sobre esta situación.

“Las resoluciones del Poder Judicial Federal se van a respetar y se va a buscar el mecanismo y la solución para atender este tipo de requerimientos de jueces federales”, especificó.

Sobre la judicialización de las reformas avaladas en la última sesión del Periodo Ordinario, Monreal Ávila subrayó que es el derecho de las minorías acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para solicitar la invalidez de normas jurídicas aprobadas en el Congreso.

Informó que el bloque opositor impugnará 12 de los 20 proyectos aprobados; sin embargo, señaló que todas las reformas pasaron por el mismo proceso legislativo apegado a la legalidad, por lo que se trata de un criterio político que no se impugnen todas.

“Vamos a esperar a que la impugnación la reciba la Corte, que la Corte la substancie y que la Corte resuelva. Nosotros, como siempre hemos expresado, seremos respetuosos y observaremos el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, asentó el legislador.

En ese sentido, confió en que la ecuanimidad, el buen juicio y la serenidad prive en los ministros de la corte y que no acepten criterios distintos a los estrictamente jurídicos ni presiones, ni que se alejen de la impartición de justicia actuar conforme a la ley.

Noticia anterior

La Secretaría de Marina desmiente reportaje que señala a México como fábrica de fentanilo

Siguiente noticia

El Museo Nacional de Arte se adentra en el impresionismo con amplio programa académico

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

El Museo Nacional de Arte se adentra en el impresionismo con amplio programa académico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.