• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Confía Ricardo Monreal en que Permanente logrará convocar a un Extraordinario para atender nombramientos pendientes

Redacción Por Redacción
4 mayo, 2023
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Hay un 100 por ciento de posibilidades de aprobar los nombramientos pendientes de tribunales electorales, administrativos y agrarios en un Periodo Extraordinario o en el próximo Ordinario, detalla el senador

 

El líder del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, confió en que la Comisión Permanente conseguirá el consenso para convocar a un Periodo Extraordinario en el que se atiendan los nombramientos pendientes en la Cámara de Senadores.

“Apuesto a que tengamos la capacidad de reunir las dos terceras partes y convocar en la Permanente a un Periodo Extraordinario de Sesiones en el Senado para ver los nombramientos pendientes”, dijo el senador en conferencia de prensa.

El legislador aseveró que hay un 100 por ciento de posibilidades de aprobar los nombramientos pendientes de tribunales electorales, administrativos y agrarios en un Periodo Extraordinario o en el próximo Ordinario.

Además, reveló que aún no ha llegado a la Junta de Coordinación Política la resolución sobre la designación de las y los comisionados faltantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Sin embargo, el líder de la mayoría legislativa puntualizó que, en su momento, se dará respuesta a través del departamento jurídico del Senado sobre esta situación.

“Las resoluciones del Poder Judicial Federal se van a respetar y se va a buscar el mecanismo y la solución para atender este tipo de requerimientos de jueces federales”, especificó.

Sobre la judicialización de las reformas avaladas en la última sesión del Periodo Ordinario, Monreal Ávila subrayó que es el derecho de las minorías acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para solicitar la invalidez de normas jurídicas aprobadas en el Congreso.

Informó que el bloque opositor impugnará 12 de los 20 proyectos aprobados; sin embargo, señaló que todas las reformas pasaron por el mismo proceso legislativo apegado a la legalidad, por lo que se trata de un criterio político que no se impugnen todas.

“Vamos a esperar a que la impugnación la reciba la Corte, que la Corte la substancie y que la Corte resuelva. Nosotros, como siempre hemos expresado, seremos respetuosos y observaremos el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, asentó el legislador.

En ese sentido, confió en que la ecuanimidad, el buen juicio y la serenidad prive en los ministros de la corte y que no acepten criterios distintos a los estrictamente jurídicos ni presiones, ni que se alejen de la impartición de justicia actuar conforme a la ley.

Noticia anterior

La Secretaría de Marina desmiente reportaje que señala a México como fábrica de fentanilo

Siguiente noticia

El Museo Nacional de Arte se adentra en el impresionismo con amplio programa académico

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

El Museo Nacional de Arte se adentra en el impresionismo con amplio programa académico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.