• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

En efecto, en materia de comercio exterior México y Estados Unidos están mejorando su intercambio de mercancías, nos comentan en la CONCAMIN. Ambos países han mantenido un diálogo constante para contener los efectos de los impuestos a metales, agrícolas y –más recientemente– a vehículos pesados, con señales positivas. En este orden de ideas, Marcelo Ebrard estima un avance en torno al 90% de un acuerdo para evitar la imposición de un gravamen de 30%, lo cual abriría el camino hacia una mayor estabilidad en el comercio bilateral y un paso de confianza con miras a las negociaciones del T-MEC.

Paralelamente, el Congreso aprobó la semana pasada la reforma a la Ley Aduanera –que entrará en vigor en enero de 2026 y ya hemos descrito en notas previas. Al respecto, analistas de Banorte nos dicen que el sector privado ha advertido que el proceso de adaptación implicará costos y tiempos operativos adicionales por lo que han instado a que se publiquen los reglamentos En efecto, reconoce que en este nuevo marco jurídico se recogen demandas del sector productivo y confían que se tendrá un comercio exterior más transparente y seguro en el mediano plazo.

Por cierto, Marcelo Ebrard nos insistió que “el año entrante tendremos que ir ajustando muchas de nuestras políticas arancelarias en función de cómo quede el panorama general, que todavía no concluye.”. En ese mismo orden de ideas, destacó la importancia de como queden establecidas las relaciones comerciales entre EU y China. Sobre este último país, nos mantenemos atentos a una posible solicitud concreta por parte de sus autoridades respecto a los aranceles que México podría imponer bajo la iniciativa de modificar la LIGIE ya mencionada. Mientras tanto, algunas empresas automotrices han empezado a develar algunos de sus planes de acción si se concreta el impuesto de 50% a autos nuevos provenientes de países con los que no se tienen tratados de libre comercio.

El director de operaciones de Chirey explicó en una entrevista reciente que tienen varios planes dependiendo del tiempo y magnitud de dichos aranceles, “…uno de estos planes es diversificar las importaciones fuera de China […] tenemos plantas en muchos países, en algunos que tienen Tratado de Libre Comercio con México…”. Otras empresas, como Changan, Geely y GAC han afirmado que se mantendrán en el país, aunque sus estrategias son diversas (e.g. mayores inventarios, mejoras en logística, negociación con proveedores, inversiones locales).

En conjunto, el panorama para el cierre del 2025 se perfila como una etapa de reajuste y calibración para el comercio exterior del país. Los resultados de las negociaciones y los cambios regulatorios marcarán el entorno de 2026. Si bien persisten riesgos en algunos sectores, las condiciones actuales también muestran ventanas de oportunidad para aterrizar un marco más definido hacia la revisión del T-MEC.

loscapitales@ahoo.com.mx
Twiter: @ Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Grúas de Tencle al margen de la ley

Siguiente noticia

El Narco Terrorismo Negado

RelacionadoNoticias

Edgar González

Los precios de los inmuebles se incrementarán con el próximo Mundial de Futbol

19 noviembre, 2025
Edgar González

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

18 noviembre, 2025
Edgar González

Reduce México el apoyo del crédito flexible que tiene en el FMI

17 noviembre, 2025
Edgar González

Buena señal: empresas demandan créditos para aumentar producción: BBVA

14 noviembre, 2025
Edgar González

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

13 noviembre, 2025
Edgar González

Cae producción industrial, por cuarto mes consecutivo: Citibanamex

12 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

El Narco Terrorismo Negado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

Yo Campesino / Duro vs economía

Entre el mito y la realidad, los aparentes privilegios salariales y políticos de los maestros, en Hidalgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.