• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Confían en México inversionistas que operan en el mercado de capitales: BBVA México

Redacción Por Redacción
28 enero, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

La confianza de los inversionistas que operan en el mercado de capitales internacional, está en México. Ayer, precisamente, el BBVA México consolidó su posición como líder en el mercado de emisiones de deuda durante el 2024, al ocupar el primer lugar en el ranking de Bloomberg por volumen total colocado y número de emisiones ejecutadas. Con una participación de mercado de 26.7%, equivalente a 96,984 millones de pesos, la institución superó en 6 puntos porcentuales a su siguiente competidor. BBVA México colocó 62 emisiones, que representaron el 58% de las colocaciones de deuda bursátil realizadas en el mercado. De estas emisiones, en materia de financiamiento sostenible se colocaron 21 con etiqueta ESG.

Álvaro Vaqueiro Ussel, director general de la Banca Corporativa y de Inversión de BBVA México, destacó que “este logro se sustenta en la combinación de una sólida presencia global y un profundo entendimiento de las necesidades del mercado local”. Como parte del Grupo BBVA —presente en Europa, Estados Unidos, Asia y Latinoamérica— BBVA México brinda soluciones financieras robustas y personalizadas a grandes corporativos y empresas multinacionales, aprovechando la red internacional de especialistas que añaden valor a las operaciones locales, señaló el directivo.

El mercado de deuda constituye una herramienta estratégica de financiamiento: permite diversificar fuentes de recursos, optimizar estructuras de capital y acceder a inversionistas especializados. En este sentido, BBVA acompaña a sus clientes en todo el proceso de originación y colocación, ofreciendo asesoría integral en la estructuración de operaciones y acceso a una amplia base de inversionistas.

El sector de la construcción, avanza y tiene un gran futuro: ESCALA

Si bien el año 2024 presentó retos como la incertidumbre política y cambios económicos globales, el mercado industrial mexicano demostró ser resiliente. Con una absorción neta de 4 a 5 millones de m² y una tasa de desocupación promedio del 8%, se mantuvo un equilibrio saludable. Además, la construcción de nuevos espacios industriales alcanzó los 3.5 millones de m², superando la oferta de años anteriores”, indica en un comunicado de esta firma Javier Llaca, miembro del Consejo Consultivo de ESCALA.

En este sentido, Llaca además destaca al nearshoring como motor de crecimiento, ya que a su juicio continuará impulsando el crecimiento. «Se espera un aumento del 25% para 2025-2026, especialmente en el sector industrial. Empresas como BMW y Volvo actúan como anclas para atraer proveedores clave. Sectores como tecnología avanzada también destacan como motores de expansión», dice el profesional.

En esto, regiones clave serán el Norte y Bajío, donde Monterrey y Tijuana lideran la actividad industrial. Por su parte, el Bajío fortalece su papel logístico, destacando ciudades como Querétaro y León. Estas áreas ofrecen infraestructura moderna y diversificación industrial.

Cabe destacar que el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía, reportó al cierre del tercer trimestre del 2024 una Inversión Extranjera Directa (IED) total de 35 mil 737 millones de dólares (MDD), nuevo máximo histórico que representa el 98% de la inversión acumulada del 2023 (36,296 MDD). Con la relocalización de la inversión durante el 2024, más de 20,000 MDD están localizados en solo 3 entidades: Ciudad de México que registró inversiones por 15,778 MDD (44% del total nacional), Estado de México con 2,594 MDD (7%), Baja California con 1,998 MDD (6%), Guanajuato con 1,671 MDD (4.7%) y Nuevo León CON 1,582 MDD (4.4%). Por país de origen, el 40.5% provino de Estados Unidos (EE. UU.) (14,473.9 mdd); seguido de Japón, con 4 mil 472.5 mdd (12.5% del total); y, Alemania, con 3 mil 888.9 mdd (10.9%).

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Sabes una cosa?

Siguiente noticia

Primero les pegan y ahora piden unidad

RelacionadoNoticias

Edgar González

Las herencias pueden ser una bendición, pero también un tormento

20 noviembre, 2025
Edgar González

Los precios de los inmuebles se incrementarán con el próximo Mundial de Futbol

19 noviembre, 2025
Edgar González

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

18 noviembre, 2025
Edgar González

Reduce México el apoyo del crédito flexible que tiene en el FMI

17 noviembre, 2025
Edgar González

Buena señal: empresas demandan créditos para aumentar producción: BBVA

14 noviembre, 2025
Edgar González

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

13 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Primero les pegan y ahora piden unidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

Primer autoexiliado de este “gobierno”

La marcha no acabó

La silla agraria

Un antes y un después del 15 de noviembre

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.