• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Confianza al capital

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2024
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez García

 

Contrario a lo que el sector opositor al proyecto de nación, impulsado por la anterior administración y confirmado por Claudia Sheinbaum, advirtiera sobre el alejamiento de nuevas inversiones en México, empresarios de México y Estados Unidos confirmaron su confianza en el país y en el T-MEC.

La oportunidad de confirmar la unión comercial de Norteamérica y en especial con Estados Unidos se dio en la reunión CEO Dialogue entre empresarios y líderes del sector privado de ambos países con la presidenta Sheinbaum; todos unidos en Palacio Nacional.

La Jefa del Ejecutivo dejó en claro que se quiere dar certidumbre, confianza “y creo que (éste) va a ser un esfuerzo muy importante para el inicio de este gobierno”.

Las inversiones ofrecidas para 2025 son superiores a los 20 mil millones de dólares pero podrían rebasar los 30 mil millones de dólares si se logra concretar un nuevo proyecto en puerta.

Las empresas involucradas en estas inversiones son México Pacific, Royal Caribbean, Amazon y Woodside Energy, cuyos titulares confiaron en la buena marcha de nuestra nación y en especial de la región de América del Norte que representa el 30 por ciento del PIB mundial.

La sombra de la Reforma al Poder Judicial, satanizada por la oposición, fue también debidamente aclarada por la Primera Mandataria, al sostener que “ningún empresario estadounidense, ningún empresa de otro país ni mexicanos tiene por qué temer” a esta reforma.

Avaló lo dicho en el encuentro empresarial de alto nivel de la dirigente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Suzanne Clark, lo que dio en la cara de aquellos que quisieran ver a México sumido en el rezago.

SUSURROS

Hasta el Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte que México necesita una Reforma Fiscal integral para reducir el déficit presupuestal, la deuda y crear un espacio para inversiones en un capital humano y físico.

Es este espacio se ha recomendado la necesidad de una reforma fiscal progresiva que permita reducir las desigualdades y priorizar el gasto público, sobre todo para inversiones productivas y de infraestructura.

Será difícil que para 2025 se puedan realizar estos cambios pero deberá elaborarse un buen proyecto para el 2026 o máximo 2027, lo cual también daría servidumbre a las calificadoras porque permitiría enfrentar las mayores necesidades en gasto y a la vez reducir o mantener controlado el déficit público.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Insistes, García Luna?

Siguiente noticia

Terrible efemérides

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia

Terrible efemérides


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.