• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Confianza de empresarios cae 15% en 2019: Coparmex

Redacción Por Redacción
13 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) informó que la confianza de los empresarios se desplomó 15% en 2019.

Al dar a conocer los resultados de la plataforma #DataCoparmex, el organismo encabezado por Gustavo de Hoyos Walther explicó que a inicios de 2020 la confianza empresarial mostró una reducción de 15% respecto de enero del año anterior, al pasar de 44 a 38 puntos.

Adicionalmente, la confianza para invertir se redujo 5% en comparación con seis meses atrás, y desde mayo de 2019 los niveles de confianza no han aumentado de un mes a otro, se estancan o se reducen, recalcó.

#DataCoparmex monitorea mensualmente la confianza de los empresarios para invertir, de tres distintos sectores: manufacturero, de construcción y de comercio. El indicador llamado #ConfianzaEmpresarial toma valores de cero al 100, considerando “optimistas” los valores superiores a 50, y se elabora con base en la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según lo observado por la organización patronal, ningún sector y ninguna entidad reportan valores optimistas (es decir, por arriba de 50).

El sector con mayor confianza es el de manufactura, con 40 puntos; los otros dos están por debajo de la confianza a nivel nacional: el sector comercio tiene 29 puntos y el más bajo es el de la construcción, con 27 puntos.

Los datos apuntan que las entidades más pesimistas son Baja California Sur (31 unidades), Quintana Roo (31) y Campeche (30). En contraste, las entidades con mayor confianza son Coahuila (con 40 puntos), Hidalgo (39) y Oaxaca (39). Aun así, estas tres entidades no pueden considerarse “optimistas”, dado que ninguna tiene un puntaje de 50 o mayor.

En su último Anuncio de Política Monetaria, el Banco de México (Banxico) pidió al gobierno impulsar la adopción de medidas que propicien un ambiente de confianza y certidumbre para la inversión, así como una mayor productividad, y que se consoliden sosteniblemente las finanzas públicas.

JAM

Noticia anterior

AMLO rechaza propuesta de Monreal sobre “derecho al olvido”

Siguiente noticia

Aseguradoras y Consejo Ciudadano intercambiarán información

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Aseguradoras y Consejo Ciudadano intercambiarán información


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.