• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Confianza empresarial aumentó en noviembre: Inegi

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.—  En noviembre, la confianza empresarial en los sectores manufacturero, construcción y comercio, medida a través del Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (Igoec), alcanzó un nivel de 54.2 puntos, el mayor en su historia desde 2017, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A través de un comunicado, el organismo detalló que a nivel de sector y con cifras desestacionalizadas, tanto el Indicador de Confianza Empresarial del Comercio como el de la Construcción crecieron 1.3 puntos, y el de las Manufacturas lo hizo en 0.5 puntos en noviembre del año en curso, frente al mes de octubre.

⇒ Si bien, los empresarios mejoraron su optimismo respecto de la economía nacional y de sus negocios, todavía se mantienen moderados sobre las inversiones. 

#IGOEC impulsado principalmente por las actividades terciarias (comercio y servicios), el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza alcanzó en noviembre 2021 el mayor nivel (54.2 pts) en su historia desde 2017. pic.twitter.com/I1fr5TBVy2

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) December 1, 2021

A detalle, en noviembre de 2021, el indicador manufacturero se estableció en 52.2 puntos, nivel superior en 0.5 puntos con relación al del mes precedente. Con este dato, el indicador se mantiene en el séptimo mes consecutivo por arriba del umbral de los 50 puntos.

En tanto, el Indicador de Confianza Empresarial de la Construcción se situó en 51.7 puntos en noviembre y significó un aumento de 1.3 puntos respecto al de octubre pasado. Con este dato, el indicador se estableció por segundo mes consecutivo por arriba del umbral de los 50 puntos. 

Mientras que el Indicador de Confianza Empresarial del Comercio presentó un crecimiento de 1.3 puntos durante noviembre de 2021 frente al mes inmediato anterior, al obtener 56.7 puntos. De esta manera, se ubicó por séptimo mes consecutivo por arriba del umbral de los 50 puntos.

Revisa los resultados de los Indicadores de Confianza Empresarial #ICE, actualizados al mes de noviembre de 2021 https://t.co/cHkRVh53eS #ComunicadoINEGI #EMOE pic.twitter.com/xTMubyuYEz

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) December 1, 2021

La confianza en que la economía nacional y la economía de sus empresas mejorará durante los próximos 12 meses son los rubros mejor calificados en los tres sectores. Los empresarios también piensan que actualmente se tiene una mejor economía de la que se tenía hace un año.

Por el contrario, la confianza en que existan condiciones óptimas para invertir sumó este noviembre un mes más en el rubro de las puntuaciones más bajas. Mientras que la inflación, la persistencia de nuevas variantes de Covid-19 y las problemáticas mundiales en las cadenas de suministro continúan ejerciendo presiones al crecimiento económico.

Te recomendamos: 

En Morelos otorgan apoyos a micro empresarios para reactivar la economía

AM.MX/dsc

The post Confianza empresarial aumentó en noviembre: Inegi appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Arranca vacunación contra Covid-19 para rezagados del Edoméx

Siguiente noticia

Explota bomba de II Guerra Mundial en Alemania; hay 4 heridos

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Explota bomba de II Guerra Mundial en Alemania; hay 4 heridos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ni Trump, ni AMLO, ni Claudia. Aquí mandan los narcos

Ricos, cínicos y con fuero

Bien identificados, once narcopolíticos

Trump con el pie en la yugular

Pobreza como factor político

Beatriz se va a España, pese a que obligó a AMLO a exigirle disculpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.