• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Confirma Hollande final de estado de emergencia en Francia

Redacción Por Redacción
14 julio, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

PARÍS, FRANCIA, 14 de julio (Almomento MX).- En medio de fuertes medidas de seguridad y numerosos controles y cateos, Francia celebró hoy en Campos Elíseos el tradicional desfile militar del 14 de julio, su Día Nacional, que este año abrieron militares de Nueva Zelanda y Australia.

El presidente francés, Francois Hollande, confirmó hoy, Día Nacional de Francia, que el estado de emergencia decretado en el país europeo luego de los atentados de París de noviembre del año pasado terminará definitivamente el próximo 26 de julio.

“El estado de emergencia no será ampliado”, tras esa fecha, subrayó el jefe de Estado galo en una entrevista televisada celebrada este jueves con las dos principales televisoras del país con motivo del 14 de julio, Día Nacional de Francia.

“No podemos prolongar el estado de urgencia eternamente. Forma parte de situaciones excepcionales”, comentó el presidente francés, quien lo decretó el pasado 13 de noviembre, en la noche de una oleada de atentados en París que se saldó con 130 muertos.

Hollande reconoció no obstante que la fuerte amenaza terrorista que pesa sobre Francia sigue vigente y explicó que el plan de seguridad decretado para afrontar la amenaza terrorista seguirá vigente.

Debido a que el país se encuentra todavía en estado de emergencia terrorista, más de tres mil policías y gendarmes se desplegaron por la avenida de los Campos Elíseos para vigilar el desfile para cuyo acceso se precisaba pasar entre dos controles de seguridad y cateos, y hasta tres o cuatro en el caso de algunas zonas de la avenida.

El desfile, que como cada año encabezó el presidente Francois Hollande y transcurrió con saldo blanco, inició con el sobrevuelo de la “Patrulla de Francia”, un grupo de cazas militares que colocados en el aire formando la silueta de la Torre Eiffel dibujaron con humo la bandera francesa en el cielo parisino.

Las primeras tropas en desfilar fueron un destacamento de Nueva Zelanda y de Australia, a las que Francia quiso rendir honor por la participación de sus ejércitos en la Primera Guerra Mundial, en 1916, en las trincheras de la Somme, norte de Francia, en donde fallecieron miles de soldados de ambos países.

La nota de color fue el desfile de ocho indígenas maoríes como complemento del ejército australiano y neozelandés, vestidos con sus trajes ancestrales y portando lanzas.

El año pasado fue México el país invitado de honor y que desfiló por la avenida en primer lugar con una brigada que portó águilas en los brazos de los soldados, muy aplaudidas por el público francés.

Más de tres mil 200 soldados de diversos cuerpos de aire, tierra y naval desfilaron por la avenida, así como cerca de 90 aviones y helicópteros y estudiantes de escuelas y soldados de la célebre Legión extranjera, así como policías y bomberos, entre otras.

También descendieron a la avenida, entre el Arco del Triunfo y la Plaza de la Concordia, tanques, camiones y distintos vehículos militares así como un dron, en donde fue colocada la tribuna de autoridades.

“Mis hijas querían ver al desfile y al presidente por eso hemos venido”, comentó un espectador que asistió con su familia que tuvo que llegar con más de dos horas de anticipación para pasar los controles y encontrar lugar.

“El desfile fue magnífico no sólo estéticamente porque desfilaron personas que defienden nuestro país y lo protegen”, dijo el presidente francés Francois Hollande, quien fue recibido con honores y el canto de “La Marsellesa”, el himno francés que este año cumple su aniversario.

desfile 02Hollande asistió como presidente al último desfile del 14 de julio de su mandato de cinco años como presidente, ya que aún se desconoce si se presentará para un segundo mandato en las elecciones presidenciales de 2017.

Este año, el desfile rindió homenaje a cuerpos que habitualmente no están presentes como los aduaneros o personal de las prisiones, pero también a las fuerzas de seguridad interna y las que se encuentran en misión fuera de Francia, entre otras.

La Fiesta de la Federación es una celebración conmemorativa del primer aniversario de la toma de la Bastilla, el 14 de julio de 1790, acontecimiento considerado como el punto de inicio de la Revolución francesa.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Unión Europea envía mesurada felicitación a Theresa May

Siguiente noticia

Se requieren más de 3 mil 500 mdp, para reactivar cafeticultura: Julián Nazar

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Se requieren más de 3 mil 500 mdp, para reactivar cafeticultura: Julián Nazar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.