• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conflicto

Redacción Por Redacción
12 agosto, 2024
en Jaime Flores Martínez
A A
0
Jaime Flores Martínez
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cicuta

Jaime Flores Martínez

Lunes 12 de agosto del 2024.- Agobiada por las presiones que ejercen cientos de miles de maestros en la entidad, la gobernadora de Baja California Marina del Pilar Ávila Olmeda se prepara mentalmente para afrontar una monstruosa crisis que incluirá la suspensión del inicio del próximo ciclo escolar.

¡No hay dinero para pagar el adeudo con los maestros!

Si acaso no ha quedado claro, la presión de los maestros tiene acorralada a la gobernadora, quien debe sacar la cara para proteger la espalda del todavía presidente Andrés Manuel López Obrador.

Y es que —para incentivar a los maestros para que votaran por MORENA en la elección de junio pasado—AMLO se atropelló al prometer un aumento al salario de los maestros y a liquidar los adeudos pendientes.

Pasó más de medio año de lanzar sus “promesas” y ahora ni siquiera tiene para el obligado pago de fin de año.

A poco más de un mes de concluir su gestión, López Obrador se levanta de hombros y cínicamente “patea el bote”.

Esto quiere decir que, el conflicto magisterial de Baja California, corresponderá enfrentarlo a la gobernadora Marina del Pilar, quien el pasado miércoles dijo que los maestros deben estar tranquilos porque se les pagará una parte del adeudo.

Cierto que no lo ha dicho aun, aunque se supone que la gobernadora sabe perfectamente que el gobierno federal le dará apenas el 20 por ciento de los más de Mil 600 millones de pesos que les deben a los maestros.

En otras palabras, el gobierno de AMLO ya le dijo a Marina que solo podrá entregarle 320 millones de pesos, lo que significa que ella deberá arreglárselas para liquidar Mil 280 millones de pesos.

Hasta ahorita la bomba no ha estallado, aunque los maestros explotarán desde principios del próximo mes.

Cicuta visualiza que el asunto se agravará a tal punto que no se dará el arranque del ciclo escolar 2024-2025.

Y aunque la presión mayor es para el recién desempacado Luis Gallego Cortez (actual secretario de Educación) se sabe que este hombre tiene habilidades financieras que adquirió en su meteórica carrera.

Aunque Cicuta desconoce detalles sobre la estrategia que aplicará Gallego, se supone que recurrirá a financiamientos externos que serían capitalizados y anunciados por la gobernadora.

 

Se supone que Marina del Pilar propondría la solución al conflicto económico magisterial a la próxima presidenta Claudia Sheinbaum, quien incluso podría asumir esa estrategia para resolver el tema de los adeudos con los maestros en la mayoría de las entidades del país.

Aunque el columnista no tiene forma de confirmarlo, se supone que el actual gobierno federal priorizó los porcentajes de la entrega de recursos a los estados cuyos lideres magisteriales están en sus afectos.

En otras palabras, los gremios magisteriales de algunas entidades ya recibieron hasta el 80 por ciento de los adeudos y desde luego que Baja California no es de “los consentidos”.

El conflicto está en puerta.

Positivo

Qué bueno que el embajador de Estados Unidos en Mexico Ken Salazar remendó (o intentó remendar) la incomodidad del gobierno mexicano respecto al arresto de los capos Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López.

El pasado viernes luego de la enésima queja del presidente López Obrador, el embajador Salazar sacó la cara y dijo “aunque sea algo”.

Para muchísimos mexicanos prevalece la idea de una actuación abusiva de Estados Unidos, aunque —por lo pronto— ya los vecinos del norte dejaron saber “algo”.

Cicuta News.com Cicuta.com.mx Twitter:@cicutabc Facebook: cicuta YouTube: jaime cicuta columna Instagram: jaime flores cicuta

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Si mayo fué secuestrado relaciones exteriores tendría que exigir a EEUU que los regresen

Siguiente noticia

Diario /47

RelacionadoNoticias

Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Medroso

12 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Egolatrías

9 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Bozal

7 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Liliputiense

5 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Zen II

2 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Prófugos

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Diario /47


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.