• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conforman observatorio para reducir las brechas de desigualdad en salud

Redacción Por Redacción
8 marzo, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de marzo (AlmomentoMX).- A fin de monitorear las desigualdades que existen entre las personas y los grupos sociales, así como diseñar y redirigir políticas públicas encaminadas a reducir las brechas en materia de inequidad en salud, se lanzó el Observatorio Nacional de Inequidades en Salud en México, aseveró el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, José Meljem Moctezuma.

En México las instituciones públicas de salud han desarrollado un importante número de intervenciones, estrategias y programas enfocados a disminuir las desigualdades y así contribuir al desarrollo social. Estos esfuerzos han dado resultados, pero también han dado origen a nuevos retos para establecer a la salud como el gran igualador social, resaltó.

Ante la representante de la Organización Panamericana de la Salud en México, Gerry Eijkemans, dijo que “la inequidad es un mal histórico. La búsqueda de caminos y fórmulas para eliminarla es permanente, es una lucha constante y una meta difícil de alcanzar que debemos buscar de manera consistente”

En su participación el director general de Calidad y Educación en Salud, doctor Sebastián García Saisó informó que en los últimos años México ha logrado mejorar la cobertura de intervenciones sanitarias y reducir las diferencias entre los grupos poblacionales.

De acuerdo con la Evolución de las Carencias Sociales 2010-2015 presentado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la carencia por acceso a los servicios de salud disminuyó, al pasar de 33.5 millones de personas, 29.3 por ciento, a 20.5 millones, 16.9 por ciento, en este periodo.

Asimismo, se logró eliminar la brecha en la cobertura de vacunación y atención de accidentes entre 2000 y 2012; sin embargo, persisten diferencias por grupos de población, por condiciones socioeconómicas y de género, entre otras.

Informó que este observatorio permitirá identificar y cuantificar las inequidades en salud que reducen la esperanza de vida, aumentan carga de enfermedad y el riesgo de enfermedades crónicas y discapacidades a edades más tempranas en población vulnerable.

El Observatorio se integra por un grupo multisectorial de organismos nacionales e internacionales como la Unión Europea, la Organización Panamericana de la Salud, la Secretaría de Desarrollo Social, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, el Instituto Nacional de las Mujeres, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social , así como las instituciones del sector salud en el país.

AM.MX/fm

The post Conforman observatorio para reducir las brechas de desigualdad en salud appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La mujer en el campo, indispensable para el desarrollo de las familias rurales: CNC

Siguiente noticia

Diez mil campesinas del FAC se movilizan para denunciar violencia, pobreza y discriminación

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Diez mil campesinas del FAC se movilizan para denunciar violencia, pobreza y discriminación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.