• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Confunde y deporta a mexicanos el INM; le exigen reparación del daño

Redacción Por Redacción
7 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Defensores indígenas reprochan incapacidad del INM para distinguir entre mexicanos y guatemaltecos.

Redacción MX Político.- Por una deportación ilegal de cuatro mexicanos de origen indígena, oriundos de Ocosingo,  hace cuatro años en el estado de Querétaro, colectivos defensores de indígenas del estado de Chiapas, han logrado que el gobierno de México, por conducto del Instituto Nacional de MIgración (INM), reconozca que cometió un acto de ilegalidad y discriminación contra ellos, por lo que ofrecerá mañana jueves 7 de noviembre, una disculpa reivindicatoria a los ofendidos.

Está demandando la comunidad indígena de Chiapas, en base a ese hecho, que con eficiencia y precisión, los agentes migratorios puedan distinguir a los ciudadanos mexicanos de quienes son extranjeros, evitando al mismo tiempo, la discriminación por el hecho de ser indígena.

Se informó que será este jueves por la mañana, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, cuando el comisionado nacional del INM, Francisco Garduño Yáñez, ofrezca una disculpa pública a nombre del estado mexicano y del propio instituto que dirige, por el trato ilegal y discriminatorio que sus agentes le dieron a 4 mexicanos de origen tzetzal, en septiembre de 2015, cuando fueron detenidos injustamente en Querétaro, viajando al estado de Sonora en busca de oportunidades de empleo en el corte de la calabaza.

Se ha reconocido que fueron confundidos con migrantes centroamericanos, de origen guatemalteco, tal y como quedó asentado en el parte dado por los agentes del INM en sus diligencias, lo cual es erróneo, ya que las víctimas son de origen chiapaneco.

Fue gracias a la presión ejercida por la Coalición Indígena de Migrantes de Chiapas, que desde el año 2015 estuvo difundiendo públicamente el abuso y procurando en instancias legales, la reivindicación jurídica de los cuatro mexicanos, que no pudieron volvver a territorio nacional desde aquel año, por una actuación ilegal y prejuiciosa de los agente migratorios, ya que tras tenerlos detenidos injustamente durante una semana, los deportaron a Guatemala.

Alberto Gómez Paciencia, el dirigente de la coalición puntualizó: “Este hecho es relevante para todos los indígenas porque es uno de los tantos casos que han ocurrido, y esto sirve para contribuir a la sensibilización de estas violaciones de los derechos humanos de nuestros compañeros indígenas chiapanecos”.

Cabe señalar que la causa reivindicatoria que resolvió ofrecer al estado mexicano la disculpa pública a los mexicanos agraviados, está radicada en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) en su Resolución de Reparación Integral del Daño, expediente CEAV/ CIE/0158/2017.

Gómez Paciencia considera y expresa a nombre de sus representados, que la disculpa resulta insuficiente. Que los cuatro ofendidos dejaron de producir en su tierra y el hecho de migrar obligadamente por la injusta resolución a otro país, les causó un severo daño económico y hasta moral. Por lo que demandan ya la reparación del daño en términos pecuniarios.

Se advierte al propio tiempo que esta no es la primera en materia de detenciones arbitrarias a la población mexicana.

Por lo que hace un llamado atento al estado mexicano y específicamente a los agentes del INM, para que apliquen criterios eficientes y en el marco de la legalidad y no se repitan injusticias como las de sus compañeros indígenas agraviados y hoy reivindicados, despúes de 4 años.

Reiteró el activista que fue una actitud prejuiciosa e ilegal de los agentes migratorios, la que derivó en  violaciones a la libertad personal; a la libertad de tránsito; a la no discriminación; a la integridad y seguridad personal; al acceso a la justicia, además de haber sido sometidos a tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Es inconcebibe que en estos tiempos, agentes del INM aun no puedan  distinguir entre un nativo tzetzal y un migrante centroamericano, concluyó Alberto Gómez Paciencia.

“Pareciera que los indígenas mexicanos somos extranjeros en nuestra propia tierra”, dijo.

hch

Noticia anterior

Grupo delictivo La Línea, vinculado con ataque a familia LeBarón

Siguiente noticia

"Tenemos un presidente valiente, patriota, culto y muy querido", dice Peralta

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

"Tenemos un presidente valiente, patriota, culto y muy querido", dice Peralta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

El niño Pozos

Enraizado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.