• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Congreso cómplice de la 4T

Redacción Por Redacción
18 julio, 2019
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
9
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Si no se respeta lo sagrado, no se tiene nada en que fijar la conducta.” – Confucio.

En el momento más complicado del actual Gobierno Federal a escasos 7 meses de iniciada la Cuarta Transformación, que ha venido a meter en bretes a toda la nación, por el intento irracional de cambiar el status quo de golpe y porrazo.
Desde el Congreso se avizoran actos y acciones de complicidad.

La mayoría parlamentaria entregada al presidente de México como respuesta al hartazgo social parece entender que es ahora cuando debe reafirmar su complicidad para intentar imponer el cambio de régimen, aun cuando violenten la Constitución y el mismo marco normativo.

El comportamiento de los integrantes del Poder Legislativo deja mucho que desear, cuando se ha logrado confirmar que al interior del mismo proceso legislativo se realizan una serie de irregularidades hasta en la misma forma en que se presentan y posteriormente se aprueban iniciativas, que se construyen a modo, por supuestos especialistas de este nuevo cambio de régimen.

Uno de los trabajos que requiere y demanda de mayor especialización tiene que ver precisamente con el tema Legislativo, pues es vital el cuidar que la normatividad, no se violente.

De permitir este comportamiento irregular que se viene presentando en el Congreso Federal, se estarían sentando los elementos necesarios para construir desde dentro del propio poder, una complicidad en la posible construcción de lo que sería un “golpe de estado técnico”.

El cual se ha visto expuesto por el despido masivo de personal especializado, para la contratación de personal del Programa Jóvenes construyendo el Futuro, que con todo respeto no tienen el conocimiento, ni la expertis en la elaboración, análisis y proyección de una iniciativa de Ley.

Lo que vuelve endeble la estructura más valiosa que el Poder Legislativo tenía, prestándose con ello a cambiar iniciativas de un momento a otro, a conveniencia de la Fracción Parlamentaria Mayoritaria.

La reciente autorización de manera autoritaria y violentando el procedimiento legislativo de una partida presupuestal secreta en la Cámara de Senadores es un claro ejemplo de esto que se presenta.

De un golpe, los senadores con la complacencia de la fracción parlamentaria de Morena y sus aliados satélites le otorgaron al presidente el uso discrecional de 90 mil millones de pesos para su partida secreta que, sumado a los 110 mil millones de ahorros presupuestales, hacen una bolsa cuantísima para lo que tenga a bien el señor realizar y ejecutar.

De la mano de ello, cuando se habla de acabar con la corrupción su Ley de Austeridad República y su Ley de Salarios se violenta también el mismo articulo 5 constitucional que señala que “A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos”.

Lo que va en concordancia al hecho de percibir el salario o remuneración acorde al nivel de responsabilidad y con base a la economía de mercado.

Peor a un se violenta el mismo articulo al ir en contra a lo señalado en su párrafo cuarto, que advierte: “El Estado no puede permitir que se lleve a efecto ningún contrato, pacto o convenio que tenga por objeto el menoscabo, la pérdida o el irrevocable sacrificio de la libertad de la persona por cualquier causa.”

Y acaso la “libertad económica” no es un derecho que debiera respetarse.

Sumado a ello, el Congreso no hace ningún extrañamiento a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) o la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que han sido omisas respecto al tema de la asignación de contratos por asignación directa, lo que contraviene la lucha contra la corrupción.

Este reportero cuenta en su poder con una copia de un extrañamiento que con motivo de las irregularidades acontecidas durante la discusión del Dictamen con Proyecto de Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y de la Ley Federal del Trabajo, en materia de Licencia para padres de niños con cáncer, interpusiera la legisladora federal por el PAN, Mariana Dunyaska García Rojas en la sesión de Pleno celebrada el día 26 de abril de 2019.

Y es que en el mismo se explica a detalle la serie de irregularidades que de manera sistemática aplica la misma Mesa Directiva con el aval de los demás órganos auxiliares y el mayoriteo le representa a Morena.

¿A que juega el Congreso? Es la pregunta.

La realidad es que todo muestra una intencionalidad por subyugar al Legislativo a conveniencia, para llegado el momento legislar a modo y conveniencia del Ejecutivo.

El riesgo de caer en decisiones más centralistas -con esbozos de dictatoriales- es cada vez más evidente, por más democráticas que afirmen ser.

La encrucijada en la que esta México no está para andarle jugando al Tío Lolo, como dice el refrán.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: No des pescado; enseña a pescar

Siguiente noticia

Perro que da en comer huevos, aunque…

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Fidel Herrera Beltrán: el último priista

5 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Gobierno firme, FGE irresponsable: el caso Coxquihui”

2 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Arrancan campañas en Veracruz: entre el respaldo nacional y la sombra de la violencia

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Perro que da en comer huevos, aunque…


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.