• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Congreso de Colima aprueba minuta federal que prohíbe condonación de impuestos

Redacción Por Redacción
17 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX. – En su sesión de este lunes, el Congreso local aprobó la disposición constitucional que prohíbe la condonación de impuestos contenida en la minuta federal enviada por el Senado de la República para modificar el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

De acuerdo con la redacción aprobada a nivel federal, el Artículo 28 de la Carta Magna quedaría de la siguiente manera: “En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos, las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria.”

El encargado de presentar el dictamen en la tribuna del Congreso local fue el diputado Vladimir Parra Barragán, coordinador de la fracción parlamentaria de Morena, presidente de la Comisión de Gobierno Interno y vocal de la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales.

La iniciativa que cierra el paso a la posibilidad de condonar impuestos fue enviada al Senado de la República por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El objetivo de tal iniciativa busca que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) no libere del pago del adeudo con dicha institución a personas físicas o morales.

Asimismo, el Congreso local –el primero en aprobar la minuta federal en el país– deberá armonizar en el ámbito de su competencia el marco jurídico en la materia para adecuarlo al contenido de ese decreto en un plazo que no exceda a un año a partir de su entrada en vigor.

El decreto tendrá vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, pero necesita ser aprobado por al menos la mitad más uno de los congresos locales del país.

JAM

Noticia anterior

INE aprueba urnas electrónicas

Siguiente noticia

Reportan asesinato de 10 periodistas en México durante 2019

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Reportan asesinato de 10 periodistas en México durante 2019


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

Comisión ciudadana alterna frente a la del Gobierno

“Marcial Maciel, el lobo de Dios”, el documental de HBO Max contra el olvido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.