• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Congreso de Colima aprueba minuta federal que prohíbe condonación de impuestos

Redacción Por Redacción
17 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX. – En su sesión de este lunes, el Congreso local aprobó la disposición constitucional que prohíbe la condonación de impuestos contenida en la minuta federal enviada por el Senado de la República para modificar el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

De acuerdo con la redacción aprobada a nivel federal, el Artículo 28 de la Carta Magna quedaría de la siguiente manera: “En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos, las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria.”

El encargado de presentar el dictamen en la tribuna del Congreso local fue el diputado Vladimir Parra Barragán, coordinador de la fracción parlamentaria de Morena, presidente de la Comisión de Gobierno Interno y vocal de la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales.

La iniciativa que cierra el paso a la posibilidad de condonar impuestos fue enviada al Senado de la República por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El objetivo de tal iniciativa busca que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) no libere del pago del adeudo con dicha institución a personas físicas o morales.

Asimismo, el Congreso local –el primero en aprobar la minuta federal en el país– deberá armonizar en el ámbito de su competencia el marco jurídico en la materia para adecuarlo al contenido de ese decreto en un plazo que no exceda a un año a partir de su entrada en vigor.

El decreto tendrá vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, pero necesita ser aprobado por al menos la mitad más uno de los congresos locales del país.

JAM

Noticia anterior

INE aprueba urnas electrónicas

Siguiente noticia

Reportan asesinato de 10 periodistas en México durante 2019

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Reportan asesinato de 10 periodistas en México durante 2019


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.