• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Congreso de EU alerta por crisis de Derechos Humanos en México

Redacción Por Redacción
10 agosto, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de agosto (AlMomentoMX).- A través de una carta enviada al secretario de Estado, John Kerry, el Congreso estadunidense expresó su “preocupación por la crisis de derechos humanos en México y la persistente falta de justicia para miles de víctimas”.

En la misiva, difundida por el californiano Alan Lowenthal, los congresistas estadunidenses pidieron a Kerry que los derechos humanos sean una prioridad en la agenda bilateral.

“Le pedimos que eleve ante las autoridades mexicanas la importancia de respetar los derechos humanos, de completar investigaciones competentes y de enjuiciar a quienes violan derechos humanos”, expuso la misiva.

Los legisladores manifestaron su malestar por las cerca de 27 mil desapariciones desde 2007 que aún no han sido esclarecidas y la lentitud en las reformas a las fuerzas armadas, policiales y al aparato de justicia.

Además, la carta habla de casos que se vienen arrastrando en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, como el caso Tlatlaya, donde el 30 de junio de 2014 ocurrió una masacre a manos de elementos del Batallón 102 de Infantería, quienes mataron a 22 personas que se encontraban en el interior de una bodega en la comunidad San Pedro Limón.

También se refieren al caso de los 43 normalistas desparecidos en Iguala Guerrero en 2014 y el ataque contra maestros y pobladores ocurrido el pasado 19 de junio de este año en Nochixtlán, Oaxaca, cuando elementos de la Policía Federal fueron grabados y fotografiados disparando armas de fuego durante una manifestación, dejando como resultado a al menos 10 personas muertas y cientos de heridos.

La carta fue enviada en el marco de la revisión, por parte del Departamento de Estado estadunidense, sobre si México ha cumplido con las condiciones de derechos humanos establecidas en la Iniciativa Mérida, en la que el 15% de los recursos están condicionados a ello.

Sobre el caso Ayotzinapa, en el documento se lee: “A pesar del alto nivel de escrutinio internacional que el caso ha recibido, el gobierno de México ha tenido escasos avances en cuanto a la impartición de justicia para estas familias, lo cual pone en duda su compromiso con el respeto de los derechos humanos”.

Los legisladores reconocieron que el gobierno mexicano “está desarrollando importantes medidas legislativas para avanzar en la protección de derechos humanos y para reformar su sistema de justicia penal”, aunque eso “no garantiza justicia”.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Rousseff al borde de la destitución: Senado brasileño aprueba juicio político

Siguiente noticia

El sexismo y la violencia es un asunto de todos: Osorio Chong

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

El sexismo y la violencia es un asunto de todos: Osorio Chong


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.