• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Congreso de Puebla prohíbe propaganda electoral en la vía pública

Redacción Por Redacción
23 julio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, MX Político.- El Congreso de Puebla aprobó hoy una reforma electoral presentada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta con la cual quedará limitada la colocación de propaganda electoral en la vía pública durante los comicios locales del próximo año cuando se elegirán alcaldes y diputados.

La reforma aprobada corresponde dos fracciones del Artículo 232 del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado (Coipep) en la que se establece que la propaganda con el nombre, logo o imagen de un candidato o partido político no podrá colocarse en el transporte público, taxis, bardas, anuncios espectaculares, libros, revistas, periódicos, lonas o pendones.

Las reformas aprobadas por la mayoría de diputados que conforma la coalición de la 4T, señalan que no podrá colgarse, fijarse o pintarse propaganda electoral en elementos del equipamiento urbano incluyendo si en éste se encuentran mamparas, bastidores o cualquier accesorio; así como en equipamiento carretero o ferroviario, ni en accidentes geográficos cualquiera que sea su régimen jurídico.

De igual forma se prohíben anuncios que contengan portadas de revistas, libros, anuncios de entrevistas o de diarios y cualquier otro elemento con la imagen, nombre, símbolos, siglas o elemento que induzcan a la persona a saber que se trata de determinado candidato o político.

Las modificaciones legislativas aprobadas este día indican que igual no podrá fijarse, ni pintarse, en espectaculares o usar pantallas electrónicas, ni colgarse en algún elemento adherido a ellos, incluyendo portadas de revistas, libros, anuncios de entrevistas o de diarios y cualquier otro elemento de propaganda sobre partido o candidato.

De igual forma queda prohibido colgar, fijar, pintar o adherir cualquier propaganda electoral de partidos político y candidatos en taxis, autobuses, microbuses, camionetas de pasajeros y todo vehículo del servicio público de transporte de pasajeros, el servicio mercantil, los servicios auxiliares y el servicio ejecutivo, así como terminales, sitios, bases u oficinas.

La diputada Vianey García Romero, presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, señaló que este cambio legislativo promoverá la “creatividad” y apostará por una nueva forma de hacer campaña, dándose a conocer por otro medio que no sean los espectaculares.

Los legisladores que apoyaron la iniciativa del ejecutivo hablaron de la importancia de regular la publicidad política toda vez que mucha de ésta causa contaminación y genera gastos millonarios en campañas, además aseguraron que permitirá “piso parejo” entre los candidatos.

Sin embargo, los diputados José Juan Espinosa Torres, Armando García Avendaño, Carlos Alberto Morales Álvarez, Uruviel González Vieyra, Mónica Rodríguez Della Vecchia, así como Oswaldo Jiménez López, criticaron la propuesta del mandatario

Por separado, opinaron que esta iniciativa viola el principio de igualdad, no da equidad y pondrá en desventaja a los nuevos perfiles.

Las diputadas García Olmedo, del PRI, y Rodríguez Della Vecchia, del PAN,  advirtieron que mientras que la propaganda electoral es ahora considerada contaminación visual en Puebla, no ocurre lo mismo con la publicidad gubernamental.

Jam

Noticia anterior

Fortalece CONALEP al Sector Salud con más de nueve mil 200 alumnos de Enfermería

Siguiente noticia

El Grupo de Trabajo Plural por la Igualdad Sustantiva dialogó con integrantes de la Red Nacional de Alertistas

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

El Grupo de Trabajo Plural por la Igualdad Sustantiva dialogó con integrantes de la Red Nacional de Alertistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.