• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

 Congreso español aprueba la eutanasia

Redacción Por Redacción
17 diciembre, 2020
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MADRID.- El congreso de Diputados de España aprobó, con 198 votos a favor 38 en contra y 2 abstenciones, la proposición de ley orgánica impulsada por el PSOE que establece las exigencias, garantías y condiciones necesarias para pedir y recibir la eutanasia.

El #Pleno ha aprobado el Dictamen de la Comisión de Justicia sobre la Proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia, que será remitido al Senado para continuar con su tramitación parlamentaria .

Nota de prensa: https://t.co/X1no6DTuMV pic.twitter.com/uqCuQ3aq2d

— Congreso (@Congreso_Es) December 17, 2020

En próximos días, la medida pasará al senado, aunque no se prevé que esta instancia cambie el rumbo de la iniciativa. Tres meses de su publicación en el Boletín Oficial (BOE), aproximadamente en abril, la medida entrará en vigor.

El Pleno del @Congreso_Es ha dado un paso más hacia #LaEspañaQueNosMerecemos.

𝗔𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗱𝗮 𝗹𝗮 𝗹𝗲𝘆 𝗼𝗿𝗴𝗮́𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮 𝗹𝗮 #𝗘𝘂𝘁𝗮𝗻𝗮𝘀𝗶𝗮.
👏🏽👏🏽👏🏽

Es el DERECHO a la última libertad.

Nuestra democracia es hoy más ancha.
#VidaDignaMuerteDigna pic.twitter.com/ssWW2Lalz7

— PSOE (@PSOE) December 17, 2020

Al respecto, Salvador Illa, ministro de Sanidad, afirmó que “hoy se impone el sentido común y la humanidad”.

La futura ley de #eutanasia supone avanzar hacia una sociedad más humana y más justa. Como sociedad no podemos permanecer impasibles ante el sufrimiento intolerable que padecen muchas personas. Trabajaremos para que el derecho a la eutanasia sea inmediatamente efectivo en el SNS https://t.co/yfnJwXGJBU

— Salvador Illa Roca/❤ (@salvadorilla) December 17, 2020

La medida fue apoyada por todas las fuerzas políticas salvo VOX, el PP y UPN. Aunque en opinión del PP “es una derrota para todos”, la ley ha sido celebrada por varios sectores de la población.

El PSOE, por boca de María Luisa Carcedo, ex ministra de Sanidad e impulsora decisiva de la norma, ha defendido la ley porque “piensa en la condición humana, que es vida, pero también padecimiento y muerte”. “La eutanasia”, aseguró, “es un instrumento del que disponemos para ponerlo al servicio de un proyecto humanizador. Es un derecho que nos hace libres”.

Carcedo ha acusado a la derecha de “enzarzarse en batallas apocalípticas cada vez que se pretende avanzar en derechos” y ha insistido en las “garantías” que ofrece la ley.

“Nadie pierde hoy, pero ganan quienes realmente necesitan esta libertad para decidir morir dignamente”, ha defendido desde la tribuna de oradores el portavoz de Más País, Íñigo Errejón.

Condiciones

El texto aprobado establece como condiciones imprescindibles para recibir la eutanasia que la persona afectada lo solicite dos veces con una diferencia al menos de 15 días. También debe hacerlo voluntariamente, con plena autonomía y tras haber sido informada detalladamente y por escrito de su situación médica, del proceso que seguirá la misma y de las alternativas paliativas si las hubiere.

El solicitante debe sufrir una enfermedad grave e incurable que provoque sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable o padecer una dolencia crónica e invalidante que incida directamente sobre su autonomía física, de expresión y relación con seguridad de que dichas limitaciones no tienen posibilidad de curación o mejoría.

En el caso de personas absolutamente incapacitadas, sin consciencia, será imprescindible que exista un documento de instrucciones previas, un testamento vital, suscrito por ella misma cuando se encontraba en condiciones de hacerlo y en el que expresamente afirme su decisión de acceder a la práctica eutanásica.

Además, todo l proceso debe ser supervisado, informado, certificado y asistido por un médico responsable que deberá además recabar opinión de otro médico consultor. Todos los informes y la decisión correspondiente al caso se elevarán a la Comisión de Evaluación y Control que deberá conformarse en cada Comunidad Autónoma. Todos estos trámites pueden conllevar aproximadamente dos semanas.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Misión internacional de la OMS investigará origen de Covid-19 en China

 

The post  Congreso español aprueba la eutanasia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Vacuna no puede estar en manos de politiqueros: AMLO

Siguiente noticia

El atraso en desarrollo de vacuna anti COVID-19, culpa del neoliberalismo: María Elena Álvarez-Buylla, directora del Conacyt

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

El atraso en desarrollo de vacuna anti COVID-19, culpa del neoliberalismo: María Elena Álvarez-Buylla, directora del Conacyt


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.