• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Congreso, ORFIS y los OIC’S de la Controlaría General

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

La Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Veracruz prevé en sus artículos 2, fracción XXII, y 61 que el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) entregará al H. Congreso, durante los primeros cinco días de los meses de marzo y septiembre de cada año, los Informes de Seguimiento correspondientes a la situación que guardan las observaciones – su estatus – recomendaciones y acciones promovidas, correspondientes a cada uno de los Informes Individuales que hubiere presentado.

Bajo ese mandato legal los Informes de Seguimiento, serán públicos y deberán incluir los montos efectivamente resarcidos a la Hacienda Pública o incluso al Patrimonio de los Entes Públicos,- en su caso,- como consecuencia de las acciones de fiscalización, las denuncias penales presentadas y los procedimientos de cualquier otra índole que se hubieren llevado a cabo.

Es en esos términos que el pasado 4 de septiembre, la Titular del ORFIS la Mtra. Delia González Cobos, presentó el Informe de Seguimiento correspondiente a la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas de la fiscalización superior de las cuentas públicas 2017 a 2022, el que incluye el seguimiento que realiza dicho Organismo Autónomo a las Observaciones y Acciones promovidas por los Órganos Internos de Control de los Entes Fiscalizables correspondientes a la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022; el Seguimiento de las Observaciones de Presunto Daño Patrimonial por parte del ORFIS determinadas en la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022; así como los créditos fiscales en etapa de Ejecución derivados de la Fiscalización Superior.

El documento refiere que desde 2019 se han presentado diez informes, todos disponibles para su consulta en la página oficial del ORFIS. Sin embargo, resaltan varias cosas:

1. Por una parte, es evidente que después de cinco años aún se siguen tramitando procedimientos derivados de la revisión de cuentas públicas tan antiguas como la de 2017;

2. Existen omisiones por parte los Órganos Internos de Control, de las que se desconoce cuáles son las acciones que han tomado los Diputados para corregirlas, como es el caso de 49 órganos internos de control que no presentaron información sobre los procedimientos que han iniciado respecto de la cuenta pública 2022, si es que lo hicieron, de los que se desconoce qué acciones se tomarán, porque el referido Informe únicamente es publicado en la página oficial del ORFIS y no hay evidencia de que los Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Vigilancia hayan tomado acciones al respecto en casos similares en ejercicios anteriores. O sea, los diputados de la comisión andan de lentes oscuros;

3. Hay una baja efectividad por parte de los Órganos Internos de Control, porque tan sólo tomando como ejemplo los ejercicios 2021 y 2022. En el ejercicio 2021, de un total de 263 entes que iniciaron procedimientos, en 35 casos se dictó el archivo de expedientes, 44 entes siguen en proceso de investigación y sólo en 10 casos hubo sanciones. En tanto que en 2022 de los 260 procedimientos iniciados, en 8 casos se archivaron expedientes y sólo se impuso sanción en un caso.

4. Hay 19 mil millones de pesos que no se han recuperado y que aún se encuentran pendientes de cobro por parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación, nada más y nada menos.

DE SOBREMESA

Lo anterior, lleva a que nos debamos preguntar cada 6 meses ¿cuál es el estatus del universo de las observaciones administrativas – las faltas no graves – y el informe o avance estadístico ?

UN LECHERO LIGHT

Por parte de los OIC,- todos,- estos deben continuar con todas las investigaciones, así como desahogando la etapa en la que esté. Y es que está rara la periodicidad del informe, esto visto de bote pronto, ante las actuaciones por observaciones de años atrás y que es posible ya prescribieron, aunque habrá que ver las particularidades de cada caso y ente, “pero lo que es cierto e insalvable es que éste será uno de los temas de más relevancia en la entrega recepción, y para revisión de los OIC de la Contraloría General del Estado, a cargo en fechas próximas del distinguido sureño Ramón Santos Navarro”, pues ya se verá si algunos de los PDA y ubicar si hay servidores públicos que cayeron en la figura de “omisión” e incluso, si no denunciaron ante instancias competentes en tiempo y forma, y en su oportunidad, saber que sigue.

UN CAFÉ CON PIQUETE

Este tema involucra al nuevo Congreso del Estado – actual y entrante – porque están en su cancha los OIC Municipales, y a los que les debe dar seguimiento también a través de la Secretaría de Fiscalización del propio Poder Legislativo.

Se debe reconocer que hay un vacío legal, pues ya hay antecedentes legislativos para que sea el H. Congreso quien nombre al Contralor Municipal en todos los 212 Ayuntamientos de Veracruz, aunque hasta el dia de hoy es inconstitucional, pero podrían mover la norma en ese sentido para que así suceda.

No descartaría que ante los escenarios actuales en el derecho versión Poder Judicial en su conjunto, cómo vaya a quedar esta historia, pero de que algo se podrá construir en ese sentido, no tengo duda.

¡ ES CUANTO !

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nada nuevo dice Acosta Naranjo, la perversidad del profeta es patológica

Siguiente noticia

“¡Nunca una traición!”

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

3 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cambios del Gobierno Federal en Veracruz

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

“¡Nunca una traición!”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.