• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Congreso y Presidencia en carrera parejera

Redacción Por Redacción
6 febrero, 2024
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

Los opositores detectaron que en Morena hay una campaña, casa por casa para advertir que la Presidencial Xóchitl Gálvez va a desaparecer los programas sociales, esos que agrupan unos 20 millones de beneficiados y que van desde pensiones a adultos mayores hasta becas estudiantiles.

Naturalmente que quieren afianzar que no voten por esa candidata del PRI, PAN y PRD, que en los últimos días comenzó atener un incremento en su aceptación.

Bueno, en la mesa de acuerdos de ese frente opositor, los mandamás, Alejandro Moreno “Alito” y Marko Cortés, asi como Jesús Zambrano comenzaron a construir como afianzar esos programas. Lejos de desaparecer, están más que conscientes, que se deben reforzar para hacerlos más eficientes y, sobre todo, poner candados para evitar sigan los desvíos para bolsas de gestores (líderes) vividores.

Dentro de los programas a reforzar, también trabajan con proyectos de alicientes fiscales para el empresariado con un amplio portafolio financiero que incluye los segmentos para emprendedores.

En esa recta, Alito reveló que ya están trabajando con la candidata Presidencial, Xóchitl Gálvez y como responsables están ene se bloque José Angel Gurría, Idelfonso Guajardo, José Antonio González y José Antonio Mead.

Parte de los programas y del proyecto Presidencial, requiere también de la plataforma de mayoría en el Congreso para reforzar la gobernanza de la Presidencia.

Actualmente Morena tiene mayoría simple en el Congreso, por ejemplo, en el Senado de la República que preside la morenista Ana Lilia Rivera, registran con sus aliados 75, mientras que el PRI, PAN y PRD suman 36 más 12 de Movimiento Ciudadano y 5 del Grupo Plural.

En las próximas elecciones el PRI, PAN y PRD arrancan con una base de 30 senadores, mientras que Morena y aliados 29 y 3 de Movimiento Ciudadano.

Esos números corresponden a las cabezas de fórmulas que tienen garantizado su escaño el 2 de junio. Mientras que los números se incrementarán con las fórmulas ganadoras que se componen de dos.

Morena puede alcanzar el triunfo en Tabasco, Puebla, Chiapas, Baja California Sur y Baja California, Zacatecas, Nayarit, Tamaulipas, Oaxaca, Estado de México. Los pronósticos es alcanzar con aliados entre 62 y 65 escaños del total de 128.

Mientras que el PRI, PAN y PRD llevan ventaja en los estados de Sonora, Guanajuato, Yucatán, Veracruz, Ciudad de México, Morelos, Querétaro, Aguascalientes, Durango, Coahuila, Chihuahua, Quintana Roo, Sinaloa y Nuevo León. Con esas cifras se proyecta una bancada opositora entre 59 y 62 senadores.

Movimiento Ciudadano de Dante Delgado aventaja con su fórmula al Senado en Jalisco que gobierna con Enrique Alfaro y en las primeras minorías en Quintana Roo con el actor y empresario, Roberto Palazuelos, mientras que, en Nuevo León, aseguran también el escaño a Luis Donaldo Colosio Riojas. Los pronósticos es que el partido naranja alcance una bancada de 6 a 7 senadores.

Esos números son similares para la Cámara de Diputados que está prácticamente dividida entre las dos marcas con unos 20 diputados de Movimiento Ciudadano que podría marcar el factor bisagra, es decir, sus diputados pueden dar esos votos para mantener la mayoría simple de cualquiera de las dos marcas: AMLO u Opositores.

Por eso se entiende la preocupación en Palacio Nacional de no alcanzar la mayoría en el Congreso, pues no le perdonan a Alito que los haya chamaqueado que les entregaría los votos para las pasadas reformas que promovió: la Eléctrica, Guardia Nacional y Electoral, y al contrario, con su voto en contra el tricolor las sepultó.

Los opositores, con esa alianza desde el 2021 retomaron oxigeno puro al arrebatarle a Morena 50 diputaciones federales que les permitió eliminarles la mayoría calificada de dos tercios.

Hoy, Alito y Marko Cortés, en esa alianza que sumaron al PRD de Zambrano del 2021, están de vuelta y con la oportunidad de ganar, en 2024 la mayoría simple en ambas cámaras, aventajan en 6 de las 9 gubernaturas, incluyendo la Ciudad de México, mientras que se aprietan las preferencias que ya no están tan disparejas para la Presidencia de México entre la puntera de Morena, Claudia Sheinbaum y la opositora, Xóchitl Gálvez que va ganando terreno.

REFORMAS SIN ALMA Y NADIE POR ENCIMA DE LA CONSTITUCION

Primero, el ministro Alberto Pérez Dayán soltó un buscapié contra el que manda en Palacio Nacional, durante la promulgación 107 de la Constitución en el teatro de la República en Querétaro, que ninguno de los tres Poderes es más que el otro, y que nada, pero nada ni nadie por encima de la Constitución. Obviamente en un claro mensaje a la petición que hiciera Morena de solicitar, en su contra juicio político por otorgar su voto para tirar la reforma Eléctrica de AMLO.

Y segundo, el Presidente presentó el bloque de reformas constitucionales, a sabiendas que no cuenta con los votos de la mayoría calificada en el Congreso (86 senadores y 333 diputados), la única que pasará será la de Pensiones que el PRI, PAN y PRD le tomaron la palabra para que se puedan pensionar los empleados con el último salario y no el d ellos último cinco años que piden actualmente en el IMSS. Ahora, le reviraron, que comience por los trabajadores del ISSSTE.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cuauhtémoc Ochoa es rechazado por las bases morenistas como su candidato al Senado

Siguiente noticia

MC: misión 2030

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Da permisos a MrBeast, sin permiso de la Presidenta

14 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Sheinbaum: que informe EU las causas de la visa

13 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

9 mayo, 2025
José Antonio Chávez

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA

8 mayo, 2025
José Antonio Chávez

El mensaje es para Andrea Chávez, Macedonio y Monreal

6 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Le pega narco-gobierno a candidatos de Morena

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

MC: misión 2030


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.