• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conmemora Senado “Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama”

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, encabezó la ceremonia para iluminar las instalaciones del Senado de color rosa, a fin de conmemorar el “Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama”.

Armenta Mier destacó que en la Cámara de Senadores se busca modificar el marco normativo para mejorar la salud de las y los mexicanos.

Señaló que “hay una pandemia que está correlacionada con todas las enfermedades y esa pandemia es la de los edulcorantes”, que también está vinculada al cáncer, diabetes y obesidad.

“El tema del cáncer está asociado a la obesidad y México tiene el primer lugar en obesidad infantil en niñas, en niñas; y el segundo lugar en obesidad en adultos mayores, en mujeres adultas mayores”.

La alimentación, subrayó el senador, es un tema que se tiene que atender de manera integral. Recordó que se concluyó un libro que se elaboró con el Instituto Belisario Domínguez y que incluye un capítulo que aborda las enfermedades correlacionadas con los edulcorantes, una de ellas es el cáncer.

Previo a la iluminación del Senado se llevó acabo un foro, en el que la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, subrayó la necesidad de reforzar las acciones para disminuir esta enfermedad, pero que no podrá erradicarse mientras haya brechas de pobreza y desigualdad en México.

Para lo cual, dijo, hay que priorizar la atención de este padecimiento en programas y presupuestos, y “entrelazar esfuerzos para que cada día haya menos enfermos y menos fallecimientos”.

En el evento, que organizó la Comisión para la Igualdad de Género, que preside la senadora Martha Lucía Micher Camarena, Ana Lilia Rivera reconoció que este padecimiento genera miedo a la muerte, a la mutilación y a dejar solos a los hijos.

La senadora Bertha Alicia Caraveo Camarena, de Morena, dijo que esta enfermedad es la más común en el mundo y en 99 por ciento de las veces afecta a mujeres, “se estima que una de cada 12 mujeres enfermará de cáncer de mama a lo largo de su vida, y desafortunadamente es la causa más común de muerte a nivel mundial”, precisó.

En México, añadió, en 2021 se registraron 11 mil 746 casos, que representan un aumento de 35 por ciento en comparación a 2020, especialmente en la Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Estado de México y Oaxaca. “En México muere una mujer cada dos horas; en 2020 fallecieron siete mil 821 mujeres.

Informó que, en coordinación con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, se realizará la iluminación de rosa de 50 edificios del Estado de México, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Guanajuato, Sonora, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Ciudad de México, para recordar de que es un gran pendiente que hay que atender y priorizar.

La senadora Alejandra de León Gastélum, de Movimiento Ciudadano, destacó que este problema de salud requiere mayor sensibilización y visibilización por parte de todos, porque no sólo es el diagnóstico, los tratamientos y todo el proceso, sino la calidad de vida que tienen los pacientes.

Por parte de la Fundación Salvati, la especialista en atención a pacientes oncológicos, Gabriela Echeverría Negrete, subrayó que el cáncer no se termina cuando acaban los tratamientos; no se termina ni siquiera a los cinco años, cuando se termina el tratamiento hormonal. Estas secuelas quedan muchas veces para toda la vida, por lo que “necesitamos continuar atendiéndonos”.

María Eugenia López Brun, representante de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, dijo que desde hace 30 años iniciaron el ejercicio de iluminar edificios de presidencias municipales, para crear conciencia y hoy se iluminarán el Senado para visibilizar esta enfermedad.

Rina Gitler Weingarten, directora y fundadora de “Alma”, institución de asistencia privada, llamó a los senadores a publicar la norma oficial de la cirugía de reconstrucción, que se encuentra desde hace tres años en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, porque dijo, implica más presupuesto.

jpob

El cargo Conmemora Senado “Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama” apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Hackeo a la SEDENA fue un rotundo fracaso, “la guacamaya se volvió zopilote”: AMLO

Siguiente noticia

Acusa Morena al PAN de frenar iniciativa que “Mi Beca para Empezar” sea constitucional

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Acusa Morena al PAN de frenar iniciativa que “Mi Beca para Empezar” sea constitucional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.