• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conoce a los ganadores del concurso «Comic en lenguas indígenas nacionales»

Redacción Por Redacción
11 noviembre, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el mes de mayo, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) publicó la convocatoria del concurso “CÓMIC EN LENGUAS INDÍGENAS NACIONALES” que tiene como objetivo fortalecer el multilingüismo y abonar a la difusión y promoción de la diversidad lingüística de México, a través del uso de las lenguas indígenas nacionales, mediante la creación de obras en géneros artísticos literarios novedosos y actuales como la narrativa gráfica.

El pasado 8 de noviembre, el INALI dio a conocer a los ganadores de la Convocatoria 2024, en la que se revisaron 19 obras en 13 lenguas indígenas nacionales, provenientes de 14 entidades federativas.

La Secretaría de Cultura, a través del @INALIMEXICO, da a conocer los resultados de la Convocatoria 2024 Cómic en lenguas indígenas nacionales. El jurado, integrado por tres mujeres hablantes de lenguas indígenas nacionales, dictaminó 19 obras creadas en 13 lenguas indígenas. La… pic.twitter.com/E0akfUAEQF

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) November 9, 2024

Las obras fueron creadas en Tojol-ab’al, Kumiay, Yoremnokki (mayo), Ralámuli (tarahumara), Tu’un Savi (mixteco), Maayat’aan (maya), Nawatlahtolli (náhuatl), Lhima’alh’ama’/Lhimasipij (tepehua), Hñähñu (otomí), triqui, Tének (huasteco), Tutunakú y Zapoteco; provenientes de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Campeche, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Yucatán.

El trabajo ganador del primer lugar, Sí gan’ān yuman’ ñā’ānj an (El hombre que fue al mundo de los muertos), es una narrativa gráfica que aborda con claridad y fidelidad acontecimientos sobre la muerte desde la cosmovisión triqui.

El jurado estuvo integrado por la poeta náhuatl y coordinadora de proyectos de creación literaria escrita por mujeres indígenas, Ateri Miyawatl; la ilustradora zoque y tsotsil, artesana tinturista y diseñadora textil Katia Alejandra González García, y la médica cirujana zapoteca, formadora de personas intérpretes-traductoras en el ámbito de la salud y representante del colectivo Beez Ngaas, María de Lourdes Martínez Gómez.

 Participante (seudónimo)Título de la obra original en lengua indígena nacionalLengua indígenaTítulo en español
Primer lugarTótemSí gan’ān yuman’ ñā’ānj anTriquiEl hombre que fue al mundo de los muertos
Segundo lugarÑayɨvɨ SaaSasasoko Yasɨ’ɨ YooTuꞋun Savi (mixteco)La bendición de la luna
Tercer lugarWayaartU yajkanulil k’iin:  u tsikbalil u kuxtalil maaya kaajMaayat’aan (maya)Los guardianes del tiempo
Mención honoríficaJoltom K’wajilomLejemTének (huasteco)Lejem
Mención honoríficaMoritaSemitachihuaNawatlahtolli (náhuatl de Guerrero)Panadera

►La entrada Conoce a los ganadores del concurso «Comic en lenguas indígenas nacionales» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

“Navidades en México” con el ballet Folklórico de México

Siguiente noticia

«Travesía Hacia la Noche», una exposición que recupera el archivo fotográfico de Ximena Cuevas

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

«Travesía Hacia la Noche», una exposición que recupera el archivo fotográfico de Ximena Cuevas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia Sheinbaum, en sus peores momentos

La otra amenaza de los archivos Epstein de la que nadie habla

El antes y el después

Estamos viendo nacer otro México

2026. El temor de MORENA

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.