Enaela García CEO de CYCSAS
El enfoque tradicional del proceso Conoce a tu Cliente (KYC) ya no es suficiente. Los procedimientos manuales, los sistemas fragmentados y la dependencia de tecnologías obsoletas no solo ralentizan los procesos, sino que exponen a las instituciones financieras a riesgos significativos.
Entre los principales desafíos de un KYC desactualizado se encuentran la pérdida de datos críticos, evaluaciones imprecisas del riesgo del cliente y una mayor vulnerabilidad frente al lavado de dinero o el financiamiento del terrorismo. Estos errores no solo afectan el cumplimiento normativo, sino que también dañan la reputación de las empresas y las hacen susceptibles a sanciones legales y financieras.
Ante este panorama, la modernización del KYC se vuelve indispensable. Un enfoque actualizado rompe los silos de información, mejora la colaboración entre departamentos y permite el uso de herramientas avanzadas de análisis de datos para realizar evaluaciones de riesgo más precisas. Además, la adopción de tecnologías como la verificación biométrica, la firma electrónica cualificada o la integración con bases de datos públicas acelera los procesos, reduce errores y mejora la experiencia del cliente.
Soluciones como las ofrecidas por plataformas tecnológicas especializadas permiten a las instituciones financieras acceder a datos en tiempo real, automatizar evaluaciones y garantizar que las relaciones con los clientes cumplan con todas las exigencias legales desde el primer contacto.
Hoy más que nunca, conocer a tu cliente significa mucho más que pedir un documento de identidad. Es aplicar inteligencia, eficiencia y tecnología para asegurar relaciones comerciales legítimas, transparentes y seguras. Apostar por un KYC modernizado no solo fortalece el cumplimiento normativo: también es una estrategia clave para proteger el futuro de cualquier institución financiera.
enaela.garcia@cycsas.com.mx
contacto@cycsas.com.mx