• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conoce la cultura de Guatemala en el Complejo Cultural Los Pinos

Redacción Por Redacción
3 junio, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En el marco del 175 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Guatemala y México, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero; el embajador de Guatemala en México, Marco Tulio Chicas Sosa, y el subsecretario para América Latina y el Caribe, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Maximiliano Reyes Zúñiga, inauguraron Guatemala en Los Pinos, un espacio de exhibición, gastronomía y venta de artesanías del país centroamericano, que se llevará a cabo en la Plaza Jacarandas del 2 al 4 de junio, de 11:00 a 18:00 horas.

Durante la ceremonia, que se llevó a cabo en la Casa Miguel de la Madrid, la secretaria Alejandra Frausto Guerrero destacó las raíces culturales que hermanan a ambas naciones, puesto que la cultura maya ha resistido en ambos territorios y es hoy una cultura viva.

«El alma de los pueblos es la cultura, la posibilidad de encontrar nuestras raíces comunes siempre va a ser a través de la cultura, la posibilidad de crear paz, lazos, convivencia va a ser a través de nuestras raíces culturales. Dos países como Guatemala y México han tenido esas raíces vivas siempre, a la cultura maya la puede dividir una frontera, pero es la misma cultura. Esa cultura no solo es una raíz del pasado, son culturas que han resistido de una manera admirable y excepcional».

Como ejemplo, mencionó el proyecto transfronterizo que es la Orquesta Binacional que forma parte de los Semilleros Creativos de Música -grupos de creación artística y cultural para niñas, niños y jóvenes en el país-, del programa Cultura Comunitaria.

«Cuando las niñas y los niños se reconocen como uno mismo van a tomar decisiones diferentes cuando sean más grandes, esta orquesta que sucede en la frontera es parte fundamental», y agregó: «Cuando recordamos a un país lo recordamos por su cultura, por lo que vimos a través de su arte, de su creación de todos los tiempos, de su gastronomía, de su indumentaria, de su literatura, esa también es la forma en la que conocemos al mundo».

A su vez, el embajador Tulio Chicas Sosa resaltó que entre Guatemala y México se comparten muy distintos elementos culturales. Este encuentro, dijo, permite hacer diplomacia cultural y, por ello, estar en Los Pinos “permitirá mostrar a los países amigos, así como al pueblo mexicano cuánto Guatemala los aprecia, los quiere, cuán parecidos somos y no miento cuando digo México es cultura, Guatemala es cultura. Somos pueblos esencialmente distinguidos por nuestro legado”.

Agregó: “Podemos tener hoy 175 años de relaciones diplomáticas, pero de relación entre los pueblos hay que contarlos en miles de años”, y explicó que este año se estableció un programa que permitirá potenciar la relación entre ambas naciones en temas deportivos, culturales, académicos, economía, medio ambiente y más.

Al hacer uso de la voz, en representación del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, el subsecretario para América Latina y el Caribe, el embajador Maximiliano Reyes Zúñiga, afirmó que ambos son países hermanos, orgullosos de las raíces. Comparten, dijo, un pasado común y son puente para seguir construyendo un futuro compartido.

“La cultura y arte de nuestros pueblos siempre será un elemento que nos permitirá seguir afianzando los excelentes lazos de amistad y cooperación entre ambos países y que son ejemplo para el mundo, así como de implementar una diplomacia más allá del ámbito político, que conecte a nuestras comunidades, que fomente la expresión y diálogo y promueva los intercambios turísticos”.

Las y los visitantes al Complejo Cultural Los Pinos encontrarán la cultura y gastronomía guatemaltecas en la Plaza Jacarandas, a partir de hoy, 2 de junio, y hasta el 4 del mismo mes, desde las 11:00 y hasta las 16:00 horas, además, los días 3 y 4, en la Cancha de tenis, a las 15:00 horas se presentará el Ballet Folklórico del Instituto Guatemalteco de Turismo.

El acceso a todas las actividades en Los Pinos es gratuito y para todo púbico. El Complejo Cultural se encuentra en ubicado en ubicado en avenida Parque Lira s/n, Bosque de Chapultepec 1a. Sección.

jpob

►La entrada Conoce la cultura de Guatemala en el Complejo Cultural Los Pinos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Monumento a Rosario Castellanos, patrimonio artístico restaurado en el marco de proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura

Siguiente noticia

México enfrenta un populismo exacerbado, pero también se está generando un despertar social que corregirá el rumbo en el 2024: Marko Cortés

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

México enfrenta un populismo exacerbado, pero también se está generando un despertar social que corregirá el rumbo en el 2024: Marko Cortés


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.