• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conoce las medidas de seguridad sanitarias adicionales para la industria del entretenimiento en Colima

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2020
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Sumario: Sana distancia, uso de cubrebocas obligatorio, no fumar, horario limitado y prohibición de acceso a mayores de 60 años son algunos de los acuerdos implementados por el gobierno local y los líderes empresariales.

La operación de centros nocturnos, clubes y establecimientos de entretenimiento en el estado de Colima se encuentra en medio de una profunda transformación. Un proceso de adaptación en la que el bajo flujo de consumidores y las estrictas medidas de seguridad, se presentan como requerimientos de carácter obligatorio.

El pasado 17 julio, el Gobierno de la entidad emitió un acuerdo para la reactivación económica apegado a su proyecto de reapertura. Esto luego de la jornada de confinamiento impuesta como medida de contingencia ante la propagación del Covid-19.

De esta forma y con su publicación en el Periódico Oficial del estado, se dio paso a la reapertura en apego a la Ley de Salud del Estado de Colima y la Ley de Protección Civil. Misma que tiene carácter obligatorio y aplica para la industria del entretenimiento en su generalidad.

Entre las condiciones para la operación de esta clase de servicios en la región, se encuentran en primer lugar el uso obligatorio de cubrebocas (nariz y boca), así como medidas de sana distancia entre los asistentes y personal. Tampoco se podrá fumar en interiores y las autoridades establecieron un horario de funcionamiento limitado, de lunes a viernes de 9 am a 10 pm.

En cuestión de higiene, los asistentes deberán lavarse las manos constantemente con agua y jabón y los proveedores de servicios deberán proporcionar gel alcoholado al 70% para los usuarios.

Otra medida de prevención para la población vulnerable será la prohibición de acceso a personas mayores de 60 años; también a mujeres embarazadas o personas con padecimientos crónicos o congénitos que pudieran ser más susceptibles a contagios.

Asimismo, el documento suscrito por el secretario general de gobierno, Rubén Pérez Anguiano, detalla que los elementos de seguridad de la entidad tendrán la obligación de realizar labores de vigilancia aleatorias para asegurar la correcta aplicación de estas medidas ya que, entre otras cosas, la norma publicada en el Periódico Oficial de la entidad tiene establecidas sanciones firmes ante cualquier incumplimiento.

Esto en apego a las medidas de protección de población dictadas por la Secretaría de Salud a nivel federal y ante la incidencia de casos de Covid-19 en el estado, los cuales se mantienen en aumento.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sevilla, campeón de la Europa League 2020

Siguiente noticia

De liberales y neoliberales; Sheinbaum también se confunde

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

De liberales y neoliberales; Sheinbaum también se confunde


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.