• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conoce los extraordinarios elementos de papel amate encontrados en la Ofrenda 102

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Ofrenda 102 constituye uno de los hallazgos más impresionantes en lo que se refiere a la preservación de los elementos. Dentro de una caja hecha de piedra fueron colocados objetos de papel, madera, textiles, restos vegetales y de animales, así como piezas cerámicas y de piedra. Después de haberlos ofrendados, la caja se selló con argamasa, lo cual fue uno de los factores que permitió que los materiales orgánicos permanecieran en buen estado.

La conservación fue tan extraordinaria que se pudieron localizar restos de piel de serpiente, de jaguar, follaje de mezquite y yauhtli (conocida como pericón), semillas de quelite y chía, una máscara de madera con un tocado de papel, un cetro de papel amate , un guaje (calabazo) un collar de caracoles, cubiertos por plumas y cascabeles de cobre, figurillas de copal y prendas elaboradas en algodón, entre las que destaca un chaleco hecho en algodón, mejor conocido en tiempos mexicas, como xicolli.

No es común encontrar este tipo de materiales en los contextos arqueológicos. La mayoría de las veces podemos observarlos en los códices, como las bolsas de papel y el xicolli, los cuales conformaban parte del atuendo ritual de los sacerdotes. De tal manera que, con el hallazgo de esta ofrenda, tal pareciera que estas fuentes pictóricas cobraran vida.

Últimas semanas
Aprovecha la oportunidad de ver los elementos de papel de la Ofrenda 102 que están exhibidos en la Sala 6 “Flora y Fauna”, los cuales además tienen una característica muy particular. Ven y descúbrelos. pic.twitter.com/ecsExgJti9

— MuseodelTemploMayor (@MusTemploMayor) August 20, 2024

Los elementos de papel amate encontrados en esta ofrenda y que representan a los ayudantes de Tláloc, están siendo exhibidos en la Sala 6 «Flora y Fauna» del Museo del Templo Mayor, los cuales además tienen una característica muy particular.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Museo del Templo Mayor (@museodeltemplomayor)

El museo permanece abierto de martes a domingo de las 9:00 a 17:00 horas. Costo de entrada al museo: $95 pesos. Menores de 13 años, estudiantes, maestros, personas de la tercera edad, pensionados y jubilados su entrada es libre presentando su identificación vigente. Los domingos es entrada libre para nacionales y extranjeros residentes en el país.

►La entrada Conoce los extraordinarios elementos de papel amate encontrados en la Ofrenda 102 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ponga a prueba sus conocimientos lingüísticos con los juegos de la página web de la RAE

Siguiente noticia

El Museo de Historia conmemora 80 años con revisión de obras, acervos y la historia del cerro de Chapultepec

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El Museo de Historia conmemora 80 años con revisión de obras, acervos y la historia del cerro de Chapultepec


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.