• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Conoces del «mole de caderas»?

Redacción Por Redacción
4 noviembre, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los Estados de Puebla y Oaxaca son mundialmente reconocidos por su gastronomía, destacando sus moles tradicionales y uno de ellos es el “mole de caderas”, un platillo que se prepara con carne de chivo y que se disfruta en los meses de octubre y noviembre.

¡En Tehuacán, deleita tu paladar con el delicioso Mole de Caderas! 🍽

🍲Nació de la mezcla de ingredientes traídos por arrieros, de los trueques entre recolectores de la Sierra Negra y las haciendas ganaderas de Huajuapan. 🌶

Enamórate aún más de la #GastronomíaMexicana. 😋 pic.twitter.com/Xyw8YCbP5e

— SECTUR México (@SECTUR_mx) October 28, 2024

El mole de caderas es un platillo típico de la región Mixteca, principalmente en las ciudades de Tehuacán, en Puebla y Huajuapan de León, Oaxaca, que se prepara con cadera y espinazo de chivo, sazonado con chiles y hierbas locales y se llama así porque se prepara con la carne y los huesos de la cadera del chivo. En un principio se le llamaba caldo de los pobres. 

Se trata de una preparación a modo de estofado, que puede ser más fluido o espeso.  Se acompaña con tortillas de maíz y es un platillo único que se prepara solo una vez al año. 

El Mole de Caderas es un platillo tradicional y complejo que resguarda la herencia culinaria de las familias de la región. Además, es un atractivo turístico que genera prosperidad para productores, cocineras tradicionales y el sector productivo, pues se complementa con la Ruta del Mezcal, museos y la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, que también son sitios de interés en esa zona.

La temporada de mole de caderas también es una celebración de agradecimiento por el trabajo y la salud.

►La entrada ¿Conoces del «mole de caderas»? se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Llega el Festival FADO al teatro de la Ciudad

Siguiente noticia

¿Represalia? La FGR Investiga a Jueces por Suspensiones de la Reforma Judicial

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

¿Represalia? La FGR Investiga a Jueces por Suspensiones de la Reforma Judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.