• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consecuencias inmediatas

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2022
en Jessica Woolrich
A A
0
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE LINDES

 

En los últimos días, la noticia del intento de golpe de estado en Perú se ha visto en todos les medios, en los que se ha hablado mucho de la fragilidad de la democracia en varios países latinoamericanos, sin embargo, poco se ha hablado de que en Alemania el pasado 7 de diciembre, la policía detuvo a 25 miembros de la organización ultraderechista, Reichsbürger, quienes estaban planeando un golpe de estado en aquel país europeo. Los detenidos, que son considerados miembros de una élite militar de alto entrenamiento, tenían como objetivo tomar por asalto el parlamento, y coger como rehenes a miembros del gobierno, para así, remover las instituciones democráticas, derrocar la República y así instaurar una nueva forma de gobierno inspirada en la Alemania de 1871.

Lo que encendió todas las alertas en el gobierno, por lo que además de detener a todos los implicados, decidieron de forma inmediata endurecer su ley sobre las armas, retirando el permiso para poseer armas a 1,050 miembros del grupo Reichsbürger o ciudadanos del Rey, ya que, para el gobierno, los miembros de dicha organización, no son únicamente ciudadanos de ideología extrema, sino sospechosos de pertenecer a un grupo terrorista. Pero éste no es el único cambio, sino que se implementarán mayores controles para la entrega de los permisos para tener armas para evitar que cualquier miembro de organizaciones que estén bajo la lupa del gobierno, pueda tener acceso a cualquier tipo de armas.

Impresiona ver cómo no tuvo que pasar ni una semana para que se comenzaran a gestionar cambios tangibles, no esperaron a que ocurriera una tragedia, o alguna otra señal de insurrección. El gobierno está demostrando una eficiencia que ya quisiéramos que también se viera en otros países, en los que lo único que se ve después de las tragedias, es a los políticos tanto de los gobiernos como de la oposición, pronunciar discursos condenatorios, en donde generalmente se buscan culpables más no soluciones claras y concisas que ayuden a darle tranquilidad a los ciudadanos que exigen cambios inmediatos.

Incluso en algunos países como en Estados Unidos, parece que la población ya ha comenzado a acostumbrarse a las tragedias en las que las armas están involucradas, y poco a poco se ha iniciado un conteo para marcar cada nuevo suceso, como si se tratara de cualquier evento sin mayor trascendencia, pero los cambios siguen sin llegar y los permisos de armas siguen sin tener algún cambio en sus regulaciones.

Quizás sea porque por su historia, los alemanes han aprendido a atender los problemas desde el primer momento, a buscar propuestas y cambios inmediatos que anticipen grandes catástrofes, porque como lo dijo Lenin; “si no eres parte de la solución, eres parte del problema “. Y hoy Alemania está empeñada en encontrar una solución.

JESSICA WOOLRICH

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: O tocan la flauta o el trombón

Siguiente noticia

Cuentas alegres, hechas polvo

RelacionadoNoticias

Jessica Woolrich

Crisis energética

24 enero, 2024
Jessica Woolrich

¿Huellas únicas?

16 enero, 2024
Jessica Woolrich

Para la historia

5 diciembre, 2023
Jessica Woolrich

Apoyo feminista

28 noviembre, 2023
Jessica Woolrich

Revés a la izquierda sudamericana

21 noviembre, 2023
Jessica Woolrich

Enjambre sísmico

14 noviembre, 2023
Siguiente noticia
Sara Lovera

Cuentas alegres, hechas polvo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.