• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consejeros del INE dispuestos a bajarse el salario, si así la ley lo manda

Redacción Por Redacción
23 julio, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio (AlMomentoMX).— En medio de la propuesta de austeridad y disminución de sueldos a funcionarios, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que los consejeros electorales están dispuestos a “bajarse” su salario siempre y cuando quede estipulado por la ley.

“El INE siempre ha ajustado sus decisiones presupuestales a lo establecido en la ley, siempre lo ha hecho, está ocurriendo hoy y va a ocurrir el día de mañana, lo que se establezca en términos de la ley, siempre invariablemente ha sido acatado por el Instituto Nacional Electoral”, dijo Córdova Vianello tras la entrega de constancias a diputados electos por mayoría relativa.

Destacó que en el Instituto Electoral “siempre, y lo hemos sido, partidarios de la austeridad, sin que ello ponga en riesgo, por supuesto, las funciones que tenemos que ejercer”.

El consejero presidente del INE recordó que el año pasado los consejeros electorales decidieron disminuirse 10 por ciento su salario, que asciende a 174 mil pesos, pero fue invalidado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que su salario mensual bruto será de 108 mil 248 pesos mensuales, 60% menos de lo que percibe actualmente el presidente Enrique Peña Nieto. En este sentido, llamó a todos, incluidos los miembros del Congreso y del Poder Judicial, a acatar el mandato legal que prohíbe a todo servidor público ganar más que el Presidente.

Córdova Vianello afirmó que la institución que él encabeza planteará un presupuesto racional de acuerdo con sus funciones, decisiones y facultades legales que tengan.

“Hay ciertos temas en los que el INE no va a especular, lo que no implica, no actuar digámoslo así, en el uso de los recursos, nosotros tenemos la facultad constitucional de expedir al año, más de 16 millones de credenciales que son el mecanismo para generar identidad a las y los mexicanos, eso tiene un costo, este año el costo del servicio de la credencial en México y en el mundo cuesta alrededor de 3 mil 800 millones de pesos, yo lo que digo es, nosotros vamos a hacer nuestro esfuerzo para racionalizar los recursos”, explicó.

Por su parte, el consejero Marco Baños indicó que el sueldo de los empleados del INE no ha aumentado y que siempre han percibido un salario menor al del presidente. “Ganamos 174 mil pesos netos, incluido el consejero presidente. No hay comisiones, no tenemos bonos”, apuntó.

AM.MX/dsc

The post Consejeros del INE dispuestos a bajarse el salario, si así la ley lo manda appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Nueve de cada 10 aspirantes se quedan fuera de la UNAM

Siguiente noticia

Trump se retracta, acepta que Rusia sí intervino en elecciones

RelacionadoNoticias

Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Siguiente noticia

Trump se retracta, acepta que Rusia sí intervino en elecciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.